Borrar
Alumnos en la entrada de la Facultad de Medicina de Leioa. Maika Salguero

La UPV/EHU pide a Osakidetza que eleve la exigencia de euskera para paliar la falta de médicos docentes

La Universidad pretende aumentar el número de profesionales con el C1 para garantizar «suficientes» profesores a la facultad de Medicina

Jueves, 5 de junio 2025, 00:19

En medio de la polémica que le enfrenta al Departamento de Salud por las plazas de Medicina en euskera, la UPV/EHU ha planteado a ... Osakidetza elevar los requisitos lingüísticos en algunas especialidades médicas con el fin de paliar la escasez de galenos docentes. En concreto, propone exigir que los facultativos de los hospitales universitarios -Basurto, Cruces, Galdakao, Donostia y Txagorritxu- acrediten un C1 de lengua vasca. Se trata de un nivel avanzado, equivalente al antiguo EGA, y superior al que se exige hoy en día en el 60% de los puestos de trabajo del Servicio Vasco de Salud para poder optar a la plaza en propiedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La UPV/EHU pide a Osakidetza que eleve la exigencia de euskera para paliar la falta de médicos docentes

La UPV/EHU pide a Osakidetza que eleve la exigencia de euskera para paliar la falta de médicos docentes