Osakidetza refuerza con médicos de otros centros las Urgencias de Galdakao y Gernika
Trata de «reconducir la situación» con los profesionales tras el alto índice de bajas que ha provocado la dimisión del director médico
Osakidetza ha recurrido a profesionales de otras organizaciones sanitarias para reforzar los servicios de Urgencias de los hospitales de Galdakao y Gernika. Lo hace con ... la finalidad de garantizar la atención en este nivel asistencial ante el elevado número de bajas de facultativos que sufren ambos servicios. Los dos dependen de la comarca sanitaria de Barrualde.
Fuentes sindicales indican que en las últimas semanas cerca de un 40% de la plantilla de Urgencias de Galdakao ha solicitado una incapacidad laboral temporal o ha abandonado la unidad por discrepancias sobre cómo se estaba organizando el servicio, el diseño de las carteleras y turnos de trabajo. Hace más de dos años profesionales de este equipo ya advirtieron que el número de pacientes que atendían había aumentado un «20%», mientras que la plantilla de facultativos se había reducido en un «10%».
En las últimas semanas este problema en las urgencias de ambos centros se ha agudizado, hasta el punto de que el miércoles se conoció la dimisión del director médico de la organización sanitaria de Barrualde.
El responsable del servicio en Gernika llegó a trasladar que a partir de ese mismo día no atenderían a pacientes a partir de las 21 horas y serían derivados a Galdakao, ante la imposibilidad de cubrir el turno de noche debido al contexto de bajas que afectaba a la unidad y al inicio de las vacaciones de parte de la plantilla. Fuentes de Osakidetza sostenían que, aunque se valoró esta posibilidad, finalmente no fue necesario aplicar esa medida. Las urgencias de Gernika fueron reforzadas y permanecieron abierta durante la noche del miércoles. Atendieron a 9 pacientes.
Fuentes de Salud reconocen que esta situación en Galdakao y Gernika no es habitual. En la última mesa sectorial calificaron de problema grave lo que sucede en el primero de estos dos hospitales. Pese a ello en el Departamento destacan que se están manteniendo contactos con los facultativos de urgencias de Galdakao para «reconducir la situación» para intentar solucionar los problemas que afectan a esta plantilla y devolver la normalidad al servicio. Por el momento, destacan estas fuentes, existe «disposición» por ambas partes para encontrar una solución y mejorar los aspectos organizativos que solicitan los profesionales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.