La médico Ana Pérez sobre beber alcohol a diario: «No digo que no te puedas tomar una cerveza de vez en cuando»
Según la doctora, este tipo de consumo es especialmente perjudicial para quienes padecen tensión alta, colesterol elevado o diabetes tipo 2 mal controlada
Una copa de vino en la comida, una cerveza al llegar del trabajo o un refresco para merendar, puede no parecer gran cosa. Pero cuando este tipo de hábitos se repiten a diario, su repercusión en nuestra salud es más grave de lo que pensamos. Así lo ha explicado en sus redes sociales Ana Pérez Ballesta, médico de familia. «Parece poco, pero a lo largo del tiempo suma muchísimo más de lo que imaginas», asegura la especialista.
Según la doctora, una cerveza al día equivale a más de 240 litros al año. Si se trata de vino, una copa diaria suma más de 50 litros anuales. Y para quienes prefieren un vaso de refresco, el cálculo puede ascender a unos 15 litros al mes. «El alcohol y los aditivos de estas bebidas, cuando los tomas todos los días, dañan tu salud directamente», advierte.
Este tipo de consumo puede ser especialmente perjudicial para quienes padecen tensión alta, colesterol elevado o diabetes tipo 2 mal controlada. «Muchas de estas personas experimentarían una mejoría espectacular bebiendo agua en las comidas», destaca.
«No te digo que no te puedas tomar una cerveza o una copa de vino de vez en cuando», aclara. Pero insiste en que esas decisiones cotidianas, que parecen inofensivas, pueden marcar la diferencia en la salud a largo plazo. En este sentido, el Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo afirma que beber con frecuencia puede debilitar el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea un blanco fácil para las enfermedades. El hígado es el principal órgano encargado de metabolizar el alcohol, y si se consume, por ejemplo, cerveza todos los días, puede verse sobrecargado y podrían contraerse enfermedades como la cirrosis hepática. Por último, el alcohol también tiene un efecto sobre el metabolismo, favoreciendo el almacenamiento de grasa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.