El cardiólogo Aurelio Rojas sobre la creatina, el suplemento de moda: «No daña los riñones ni hace que se te caiga el pelo»
El experto desmiente algunos falsos mitos y asegura que sus beneficios «van mucho más allá del deporte»
La creatina se ha puesto de moda. Este suplemento es uno de los más populares entre aquellos que practican deporte, ya que ayuda a mejorar el rendimiento físico. En realidad, este conjunto de aminoácidos es «adecuado» para cualquier persona, haga ejercicio o no. Pero al igual que ha ido ganando adeptos, también han surgido muchas dudas sobre cuáles son sus beneficios reales.
El cardiólogo Aurelio Rojas se ha pronunciado al respecto. Entre las diferentes cualidades que aporta este suplemento, el experto destaca que «aumenta la fuerza muscular, mejora la memoria, fortalece los huesos y ayuda a ganar músculo», señala. También desmiente algunos falsos mitos. «La creatina no daña los riñones ni se relaciona con el cáncer de riñón. Tampoco deshidrata, ni produce caída del cabello o sobrecarga el hígado».
Esta sustancia la podemos obtener a través de lo que comemos. Principalmente, está en los alimentos ricos en proteínas, sobre todo en la carne roja y el pescado azul. Pero tiene un límite: nuestro cuerpo solo puede sintetizar un gramo al día a partir de la dieta y la necesidad diaria mínima gira en torno a dos gramos. En caso de que hagamos mucho deporte, será más: entre tres y cinco gramos.
Cantidad diaria
Pero, además del ámbito puramente deportivo, se ha observado que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas -por ejemplo, distrofia muscular, parkinson o enfermedad de Huntington-, la diabetes, la osteoartritis, la fibromialgia o el envejecimiento. «Como ves sus beneficios van mucho más allá del deporte y el ejercicio físico», añade el conocido cardiólogo, que acumula más de medio millón de seguidores en Instagram.
Por su parte, el doctor Rojas también apunta que este suplemento «es antiinflamatorio, reduce el azúcar en sangre, baja el colesterol y ayuda con la depresión», puntualiza. ¿Cuál es la mejor creatina que puedes tomar? «la creatina monohidrato porque es la más barata y la más accesible», añade. En cuanto a la cantidad, lo que se recomienda es 0,10 gramos por cada kilo de peso corporal. Es decir, que si pesamos unos 70 kilos, deberíamos tomar hasta 7 gramos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.