
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.M.L.
Toledo
Martes, 3 de junio 2025, 11:43
El aumento de la temperatura media debido al cambio climático y la contaminación atmosférica ocasionada por el incremento del ozono son los dos factores que ... han influido en un aumento del número de pólenes que causan alergia. Así lo dice un trabajo del Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo sobre «la influencia de los factores contaminantes en la concentración de pólenes».
El estudio, que acaba de ser premiado en una reunión de la Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica, concluye que ambas circunstancias «suponen un aumento de la prevalencia de sensibilización a la mayoría de los pólenes alergénicos», según uno de sus autores, el alergólogo Ángel Moral de Gregorio.
Para ello, se han analizado los pólenes recogidos en Toledo en los últimos 31 años. «Son los resultados de un trabajo llevado a cabo desde 1994 hasta 2024 en el que se ha evaluado la evolución de pólenes, su sensibilización y relación con las variables meteorológicas y contaminantes químicos». El estudio también se ha apoyado en pacientes con rinoconjuntivitis y asma estacional con residencia en Toledo durante los últimos cinco años. En ellos se ha observado un aumento de la prevalencia de sensibilización en todos los pólenes, sobre todo cupresáceas, y también un incremento de concentraciones de todos los pólenes, salvo amarantáceas, asteráceas y encina.
La media de pólenes anuales fue 52.765, de los que el 86 por ciento del total son alergénicos, como cupresáceas, olivo, gramíneas, urticáceas, plátano de sombra, amarantáceas, artemisia y encina. En cuanto a la temperatura media, aumentó en estas tres últimas décadas 1,2 grados centígrados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.