
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José félix cachorro
Miércoles, 3 de marzo 2021, 01:29
Un estudio realizado por el servicio público de salud de Escocia asegura que la vacuna de AstraZeneca es eficaz en todos los grupos de edad, ... incluso en mayores de 80 años. Este informe reduce las reticencias surgidas con el fármaco británico porque en los ensayos clínicos no había participado un número suficiente de mayores de 55 años.
La investigación escocesa se basa en los resultados obtenidos tras vacunar a 1.137.775 personas mayores de 18 años (35% de la población total), en su mayoría con más de 65 años. Las conclusiones más importantes apuntan a que la fórmula británica reduce en un 94% la hospitalización por covid en los 28-34 días posteriores a la inoculación. Al analizar la efectividad combinada con diferentes vacunas, se obtuvieron resultados similares en todos los grupos de edad, incluidas las personas de 80 años o más. Estos porcentajes sitúan a la vacuna de AstraZeneca en niveles de efectividad similares o incluso superiores a la de Pfizer.
Rectificación Alemania, Italia y Bélgica se replantean autorizar la vacunación a mayores de 65 años con AstraZeneca
Los resultados de Escocia proporcionan evidencia adicional que refuerza los datos derivados de los ensayos clínicos realizados en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, en los que no se registraron casos de hospitalización o enfermedad grave por Covid-19 tras 22 días de la administración de la vacuna de AstraZeneca. En esas pruebas su eficacia fue del 59,5 % en los participantes que recibieron las dos dosis con un intervalo entre 4 y 12 semanas.
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encargado de estudiar la vacuna, ha asegurado también que AstraZeneca resulta eficaz frente a la cepa británica.
Las autoridades británicas destacaron el lunes que, tras casi dos meses de campaña, «una sola inyección de la vacuna de AstraZeneca o de Pfizer ofrece una protección entre los mayores de 70 años con una reducción de más del 90% en la hospitalización». El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, afirmó que «los datos detallados muestran que la protección obtenida contra el covid 35 días después de una primera inyección es incluso ligeramente mejor para la vacuna de Oxford que para la de Pfizer»,
Ante la rotundidad de estos estudios, que aún no se han publicado en revistas especializadas, algunos países ya han rectificado y se plantean inocular la vacuna británica a los mayores de 55 años. Francia ha sido el primero y ya ha autorizado que se inmunice con dosis de AstraZeneca a las personas de entre 65 y 75 años. El Gobierno francés espera así acelerar el ritmo de vacunación al mismo tiempo que se mantiene vigente el toque de queda en un momento en el que ha aumentado el número de hospitalizaciones. «La Alta Autoridad de Salud considera ahora que todas las vacunas en Francia, incluida AstraZeneca, son notablemente eficaces contra las formas graves de covid. Todas las personas de 50 años o más con patologías pueden vacunarse con la vacuna AstraZeneca», manifestó el ministro de Salud, Olivier Véran.
Es también muy probable que la Comisión Permanente para la Vacunación de Alemania (Stiko) cambie la recomendación que limitaba el uso de la fórmula de AstraZeneca y la Universidad de Oxford a menores de 65 años. «La vacuna es buena y los nuevos datos permiten ahora una valoración mejor», señaló Thomas Mertens, director de Stiko. Los gobiernos de Italia y Bélgica podrían recomendar en breve el fármaco británico para mayores de 65 años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.