Borrar

La grave advertencia de Mario Picazo y otros expertos de la Aemet: «En primavera podrían llegar los 43 grados»

El conocido meteorólogo asegura que la gran mayoría de las comunidades autónomas podrían vivir su primera ola de calor en el mes de mayo

A. Mateos

Miércoles, 28 de mayo 2025, 10:44

España se prepara para vivir los días más abrasadores en un mes de mayo en 70 años, según informó la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet). Se esperan que muchas provincias, especialmente las ubicadas en el suroeste peninsular, alcancen los 40 grados mañana jueves y que las temperaturas se mantengan al mismo nivel hasta el domingo, día en el que está previsto que vuelvan a los valores primaverales.

Este fenómeno está motivado por «la llegada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África», según indicó el portavoz de Aemet, Rubén del Campo. «El episodio cálido de los próximos dejará temperaturas 6 a 7 grados superiores a las normales para la época en el conjunto de España», anunció la Aemet.

En la misma línea se encuentra el conocido meteorólogo Mario Picazo. Este, incluso, se muestra más preocupado que la Aemet y afirma que hará el doble de calor que en un mes de mayo normal. Se esperan hasta «12 grados» más de lo habitual este mes en el oeste peninsular, según Picazo.

Las provincias ubicadas en este punto del mapa serán las que más sufran las temperaturas e incluso podrían vivir su primera ola de calor del año, aún en el mes de mayo. «El mercurio podría llegar a los 42 o 43 grados», asegura este experto.

La tendencia meteorológica de los últimos años en la península preocupa a los profesionales del sector, que llevan tiempo alertando a la población sobre el cambio climático. «No es descartable» que durante estos días puedan batirse récords de temperaturas máximas para el mes de mayo «en algunos puntos del nordeste, quizás también del centro y del sur de la península», apunta el portavoz de la Aemet, Rubén Del Campo.

En España los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura. Este invierno, además, fue también muy cálido, el segundo consecutivo sin «ninguna ola de frío», según indicó Aemet en marzo. Además, los científicos advierten de que los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La grave advertencia de Mario Picazo y otros expertos de la Aemet: «En primavera podrían llegar los 43 grados»

La grave advertencia de Mario Picazo y otros expertos de la Aemet: «En primavera podrían llegar los 43 grados»