Euskadi afronta los últimos días de elección del MIR con 41 plazas de Familia aún libres
Medicina del Trabajo, Preventiva, Microbiología y Análisis Clínicos son el resto de especialidades que aún no han cubierto toda su oferta
Hoy lunes arrancan los últimos tres días para que los nuevos médicos residentes elijan la rama profesional en la que se quieren especializar. Veintiún jornadas ... después del inicio del proceso de selección, Euskadi aún tiene 55 de los 427 puestos ofrecidos en la convocatoria sin adjudicar. De ellos la mayoría (41) son de Familia.
Esta es la especialidad con mayor oferta de plazas MIR, tanto en el País Vasco (115) como en el conjunto de Sistema Nacional de Salud (2.508). También será la última en agotar sus vacantes. Aún permanecen libres el 35% de las nuevas residencias de Familia en Osakidetza. En el conjunto del Sistema Nacional de Salud esta tasa se eleva hasta el 48%. Esta es una especialidad médica esencial para el funcionamiento de la sanidad pública, tal y como la conocemos. Es de la que se nutre la Atención Primaria, la base de nuestro sistema sanitario, y también es la que sufre en la mayor carencia de profesionales en la actualidad.
En cuanto al resto, hasta el momento son 36 las especialidades que han agotado su oferta formativa. En otras 7 aún hay posibilidad de realizar la residencia. En Euskadi Cirugía Plástica, Estética y Reparadora fue la primera rama en completar sus destinos MIR. Lo hizo el 5 de mayo, día en el que se abrió el proceso de selección. Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología fue la segunda en cubrir su oferta formativa también en esa misma jornada. Cardiología, Oftalmología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Endocrinología u Otorrinolaringología fueron otras de las especialidades con mayor demanda inicial por parte de los nuevos médicos.
Uno de cada tres, sin plaza
En Euskadi hay aún destinos disponibles. Además de en Medicina Familiar y Comunitaria, quedan plazas en Microbiología y Parasitología (2), Análisis Clínicos (2), Medicina del Trabajo (6) y Medicina Preventiva y Salud Pública (4). Cinco ramas que se han revelado como las menos atractivas para los futuros especialistas.
Este lunes les tocará elegir a aquellos que, por nota obtenida en el examen MIR, se situaron del puesto 8.401 en adelante. A aquel ejercicio se inscribieron más de 15.000 graduados en Medicina. 13.691 aprobaron el ejercicio. El Ministerio de Sanidad ha ofertado para esta convocatoria un total de 9.007 plazas -427 de ellas en Euskadi- de médico residente de primer año en todo el Sistema Nacional de Salud. Por tanto, uno de cada tres nuevos facultativos que superaron el MIR se quedará sin plaza para comenzar su residencia. Se les cierra así, al menos de momento, la posibilidad de iniciar su adiestramiento en una especialidad. Sin ella no pueden ejercer en la sanidad pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.