Borrar

El dato de la NASA con el que sorprende Broncano: una presa china gigante afecta a la tierra y alarga los días

El presentador de 'La Revuelta' lanzó una curiosa información a su invitado, el escritor Juan José Millás

G. Cuesta

Miércoles, 2 de julio 2025, 18:45

Fue un dato que sorprendió al público de 'La Revuelta'. David Broncano explicaba a su invitado, el escritor Juan José Millás, que existía una presa que había cambiado la duración de los días al alterar la rotación del planeta. Parecía una distopía científica, pero es real y el dato lo ha confirmado la propia NASA. El presentador se refería a uno de los proyectos de ingeniería más colosales del siglo XXI: la presa de las Tres Gargantas, en China.

Se trata de una instalación que acumula cuarenta kilómetros cúbicos de agua. Algo que pesa más que toda la población mundial junta. Al acumularse en un mismo punto y presionar al planeta desde una altura superior al nivel medio del mar, la superficie cede milimétricamente ladea el eje terrestre, lo que provoca que el día se alargue por unos microsegundos. Es algo que ha constatado la NASA, que apunta a que el problema no es el volumen, sino su concentración en un lugar específico.

Construida entre 1994 y 2012, la Presa de las Tres Gargantas genera un impacto que supone un desplazamiento del eje de la Tierra de unos dos centímetros, lo que alarga el día 0,06 microsegundos, según desgranaron los expertos del Centro de Vuelo Espacial Goddard. Este fenómeno físico se basa en un principio relativamente sencillo que explica la propia NASA: cuanto más lejos se sitúa una masa del eje de rotación, más capacidad tiene para ralentizar el giro. «Cualquier evento que provoque desplazamientos masivos de agua o tierra puede afectar sutilmente la rotación», desliza el organismo.

La presa se trata de una de las grandes estructuras construidas en el siglo XXI. Su sistema de esclusas y el ascensor de barcos integrado en la presa permite mover embarcaciones de hasta 3.000 toneladas en vertical, salvando un desnivel de más de cien metros. Es un embalse que ha reducido el riesgo de inundaciones al permitir gestionar de forma más eficiente del caudal. Su capacidad para generar más de 80.000 millones de kilovatios-hora anuales la ha convertido en la mayor central hidroeléctrica del mundo, una producción que equivale al consumo de países enteros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El dato de la NASA con el que sorprende Broncano: una presa china gigante afecta a la tierra y alarga los días

El dato de la NASA con el que sorprende Broncano: una presa china gigante afecta a la tierra y alarga los días