Borrar
Una playa vizcaína vacía a principios de julio. Iker Salgado
La Aemet explica por qué hace mal tiempo este verano en Euskadi

La Aemet explica por qué hace mal tiempo este verano en Euskadi

El clima de la vertiente cantábrica, es decir, el de Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Álava, depende de la posición del anticiclón de las Azores

Jueves, 25 de julio 2024, 10:22

Planificar un día de playa este verano en Euskadi no está siendo tarea fácil. Cuando no es la lluvia, las nubes y el viento, fresquito en muchas ocasiones, se empeñan en estropear la jornada y desbaratar los planes de darse un chapuzón, tirarse a la bartola o simplemente pasear por alguno de los arenales de la costa vasca. Cumplido el primer mes del verano, lo cierto es que el calor no acaba de asentarse en la comunidad para desesperación de muchos que anhelan varios días seguidos de buen tiempo.

Este fin de semana no va a ser una excepción. Las predicciones meteorológicas auguran un bajón brusco de los termómetros y precipitaciones para ese sábado. El tiempo desapacible no durará mucho, un día -el lunes regresa la estabilidad-, pero se vuelve a cumplir la tendencia de este verano atípico vasco con más jornadas desapacibles de lo previsto.

Hay una explicación para este estío con, de momento, pocas jornadas de espléndidos cielos azules y sí muchas con paraguas y chaqueta. Según explica a este diario Margarita Martín, meteoróloga y portavoz de Aemet en el País Vasco, el clima de la vertiente cantábrica, es decir, el de Bizkaia, Gipuzkoa y norte de Álava, depende de la posición del anticiclón de las Azores. No está donde debe estar. Para estas alturas del verano, debería ubicarse encima del archipiélago y, sin embargo, se encuentra desplazado hacia el sur.

«Si se va hacia el sur, como es el caso, las borrascas que afectan a las islas británicas bajan y nos tocan más, por lo que pasan más frentes. Si está en las Azores, en cambio, nos protege», indica la experta. La posición del anticiclón depende de la temperatura del agua del mar. «Aunque esté bajando, sigue con valores superiores a los habituales y no se enfría lo suficiente como para mover al anticiclón», apostilla.

¿Qué tiempo hará en agosto?

Este fenómeno también explica que Bizkaia y Gipuzkoa se estén librando de los episodios de calor extremo que azotan al resto de la Península con valores que superan los 40 grados en los valles del Guadalquivir y el Guadiana y que ha llevado a Aemet a lanzar un aviso especial. En Euskadi sigue la inestabilidad, y aunque algunos días de esta semana las máximas han rondado los 30 grados, éstas se mantienen contenidas.

¿Y qué ocurrirá durante el mes de agosto? Las predicciones a largo plazo son difíciles de realizar, pero los meteorólogos tienen sus propios vaticinios. «Tenemos una regla no escrita, que no siempre se cumple, pero si para el 25 de julio no se ha estabilizado el tiempo, el resto del verano no se va a estabilizar», señala Martín. El tiempo, nunca mejor dicho, lo dirá.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Aemet explica por qué hace mal tiempo este verano en Euskadi