

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los filtros internos han acabado siendo decisivos. Raquel González (Bilbao, 1978) repetirá como presidenta del PP de Bizkaia por segundo mandato consecutivo después de que ... la candidatura alternativa que encabezaba el crítico Luis Eguiluz no superara ayer el corte en la primera vuelta de las votaciones. González se queda como única aspirante a dirigir el partido, así que será proclamada hoy mismo, diez días antes del congreso provincial programado para el sábado de la semana que viene, que pasa a convertirse en un mero trámite.
Frente a la tranquilidad con la que el PP vasco afrontaba los congresos de Álava y Gipuzkoa, donde solo se ha presentado una candidatura «de consenso» en cada territorio, en Bizkaia volvía a haber revuelo. El mismo día en el que Raquel González anunciaba el mes pasado que iba a aspirar a la reelección se daba a conocer también la plancha alternativa que lideraba Luis Eguiluz.
Los nombres eran diferentes, pero la pugna no. Eguiluz, exportavoz popular en el Ayuntamiento de Bilbao -puesto del que fue relevado por la propia Raque González-, encabezaba una candidatura promovida, entre otros, por el expresidente provincial Antón Damborenea, y la que fuera secretaria general del PP vasco Nerea Llanos, que aspiró a dirigir a los conservadores vizcaínos en 2017 pero acabó siendo derrotada contra pronóstico por González. 80 votos las separaron. Fue un 'sorpasso' en toda regla porque tras varias décadas la corriente mayoritaria del PP en Bilbao cedía el poder a la estructura de Getxo.
Y esa herida sigue abierta cuatro años después, por eso las tres semanas que ha durado la pugna han estado marcadas por la tensión y el cruce de descalificaciones. El equipo de González intentó sin éxito que se reactivara un expediente de expulsión contra Eguiluz, que sugirió que votaría al PSE en las municipales tras ser apartado, y la candidatura crítica ha denunciado que la organización del congreso ha estado repleta de irregularidades. La más llamativa: que el de Bizkaia sea el único congreso provincial del PP junto al de Sevilla que no será asambleario sino que se votará a través de compromisarios.
La pugna al final ha quedado abortada antes de tiempo. La semana pasada Raquel González presentó 475 avales para convertirse en precandidata y Luis Eguiluz sumó 176. La diferencia ya auguraba poca batalla, pero no que se dilucidara antes del congreso. Aunque así ha sido. Los estatutos del PP contemplan una primera ronda de votaciones que se celebró ayer y ha sido definitiva. En principio tiene por objetivo que si hay varias candidaturas solo queden dos en liza, pero decreta que si uno de los aspirantes suma más del 50% de los votos, aventaja en 15 puntos a sus rivales y gana en la mitad de las circunscripciones es proclamado presidente automáticamente. La plancha continuísta logró el 70% de los apoyos, según los datos aportados por el comité electoral. Fin del camino para Eguiluz y sus colaboradores.
De este modo, el PP vizcaíno anunciará la reelección de Raquel González las próximas horas. Pese a nacer en Bilbao, inició su carrera política como concejal en el Ayuntamiento de Getxo en 2005. De ahí saltó directamente a la presidencia del partido en 2017 y dos años después concurrió como candidata en la capital, donde se mantiene como portavoz del grupo popular.
González abandera la corriente más conservadora del PP vizcaíno. De hecho, entre sus objetivos para los próximos cuatro años están marcados a fuego erigirse como alternativa al «nacionalismo absorbente» del PNV y plantar batalla al «socialcomunismo» de PSOE y Podemos desde Euskadi.
La dirigente vizcaína fue de las pocas integrantes del PP vasco que se posicionó del lado de Dolores de Cospedal cuando la exsecretaria general del partido aspiró a suceder a Rajoy en 2018. Raquel González apoyó después a Pablo Casado, una fidelidad que mantiene contra viento y marea. El líder nacional la premió con un puesto en su ejecutiva que aún mantiene.
Segundo mandato Sumó el 70% de los apoyos y será nombrada hoy, diez días antes del congreso provincial, que pasa a ser un mero trámite
La alternativa La plancha de Eguiluz, Llanos y Damborenea ha denunciado varias veces que el proceso ha estado lleno de «irregularidades»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.