El PNV acusa al PP de «dinamitar todos los puentes» tras vincularle con la trama de Cerdán
De Andrés pone el foco en Iñaki Alzaga, empresario cercano a Sabin Etxea que comparte una sociedad con Antxon Alonso, el socio del ex 'número tres' del PSOE
Desde que hace siete años el PNV sentenció a Mariano Rajoy en la moción de censura y se convirtió en uno de los aliados más ... leales de Pedro Sánchez, las relaciones con el PP vienen siendo un tira y afloja permanente ante la posibilidad de que ambos tengan que entenderse de nuevo en el futuro. Pero lo que está pasando en las últimas horas, con el 'caso Cerdán' como trasfondo, se está pareciendo ya más a una montaña rusa. Se dan momentos de lenta subida en los que se detecta cierto apaciguamiento, pero inmediatamente después llega una pronunciada caída que devuelve todo a la casilla de salida.
El martes, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, anunció que hablaría con su homóloga del PNV, Maribel Vaquero, así como con el resto de socios de Sánchez salvo EH Bildu, para abrir un canal de comunicación con el que evaluar los apoyos para una eventual –y por ahora inviable– moción de censura. Cuando aún no se había producido la llamada, los jeltzales redujeron la iniciativa a una «estrategia de marketing», pero una vez que se produjo el contacto, dejaron la puerta abierta al diálogo y a mantener una «relación de aquí en adelante». Parecía que al menos se había conseguido reducir la tensión.
Todo resultó ser un mero espejismo porque apenas unas horas después, este miércoles, esa tensión se ha vuelto a disparar de forma inusitada. Y es que el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha cambiado el paso súbitamente al lanzar una dura campaña de acusaciones contra el PNV y vincularle de lleno con la presunta trama de corrupción liderada por Santos Cerdán. Lo ha hecho, además, subrayando en todo momento que contaba con el respaldo explícito de Génova. Un movimiento que, según Sabin Etxea, viene a demostrar que Alberto Núñez Feijóo ha decidido «dinamitar todos los puentes».
En una comparecencia convocada con poca antelación en Vitoria, el líder de los populares en Euskadi no se ha andado con rodeos y ha puesto el foco de atención en lo que, a su modo de ver, es el «nexo de unión» entre el PNV y la trama corrupta. Ha señalado a Iñaki Alzaga, empresario «estrechísimamente vinculado» a la formación nacionalista, presidente de Nortegas (distribuidora de gas participada por el Gobierno vasco) y consejero delegado del Grupo Noticias (editor de medios como 'Deia'). La cuestión es que una compañía de la que es dueño, Uribene, posee el 4% de Alegure, filial de Servinabar, la empresa central de la trama.
De Andrés se ha apoyado en noticias publicadas en medios digitales y en fotocopias que ha repartido entre los periodistas. «Esta persona con tanta confianza del PNV a lo largo de los años tiene una empresa en la que comparte acciones con (Antxon) Alonso Egurrola, que es el testaferro de Santos Cerdán», ha resumido el dirigente popular. Alegure obtuvo, junto a Acciona, adjudicaciones públicas en Navarra como una relativa a unas obras en un colegio público de Arbizu por valor de 2,6 millones de euros. La consejera encargada era María Solana, destacada dirigente del PNV hasta hace unos meses y ahora su consejera en RTVE. «Se trata de una empresa que se ha visto beneficiada por las mordidas de la trama y que ha obtenido apoyos por parte de las organizaciones públicas para que pudiera hacer los contratos», ha añadido.
Alzaga, según el presidente del PP vasco, «no era un señor que pasaba por allí». «Y consecuentemente, a mí me parece que ya estamos en un punto en el que el PNV tiene que dar explicaciones sobre cuál fue su papel y por qué puso a una persona clave como es Alzaga en sus órganos de comunicación, en las telecomunicaciones (fue también consejero de Euskaltel) y en la empresa de energía participada por el Gobierno vasco», ha proseguido. Una petición directa a Sabin Etxea que, insiste, ha sido consensuada previamente con la dirección nacional de su partido.
Perplejidad en el PNV
El torpedo ha sido recibido con suma perplejidad en la formación de Aitor Esteban, donde no dan crédito al cambio de escenario en cuestión de «16 horas», el escaso tiempo transcurrido desde la llamada de Tellado a Vaquero en busca de un canal de diálogo hasta la explosiva rueda de prensa de De Andrés en la que todo voló por los aires. Fuentes del EBB se han apresurado a responder con una referencia literaria: el PP se estaría comportando como «Jekyll y Mr. Hyde», con doble personalidad, porque «un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes».
La formación nacionalista señala que no va a entrar en «las acusaciones burdas y sin fundamento que se hagan desde el PP o cualquier otro agente con el único ánimo de enfangar». De esta manera, se reafirma en la respuesta que dio el lunes, cuando Santos Cerdán declaró ante el juez que su socio Antxon Alonso facilitó los contactos con el PNV para lograr su apoyo a la moción de censura de 2018. Los jeltzales insisten en que son «acusaciones sin pruebas que se hacen sobre una persona que no es afiliada» y en que el exsecretario de Organización del PSOE nunca ha sido el interlocutor de «referencia», o no al menos el único, con Sabin Etxea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.