Otegi pide una reforma territorial a Sánchez para superar la crisis
X. Garmendia
Viernes, 4 de julio 2025, 00:51
La receta de Arnaldo Otegi para que Pedro Sánchez supere el 'match ball' que está suponiendo el 'caso Cerdán' es un debate sobre el modelo de Estado. El secretario general de EH Bildu apremió ayer al presidente del Gobierno a que ponga en marcha «un proyecto democrático, popular y plurinacional» que contribuya a «resolver los problemas nacionales en el Estado español» y que haga frente a un «bloque reaccionario» al que sitúa en una «operación política de calado» para derribar al Ejecutivo y las fuerzas políticas que lo sustentan desde fuera.
Según el diagnóstico del líder abertzale, no es «sorprendente» que haya un nuevo caso de corrupción política en España porque es algo que «forma parte de la naturaleza del régimen del 78». Eso sí, Otegi tampoco concede credibilidad absoluta a la investigación porque dice tener «razones motivadas y suficientes para entender que este tipo de cosas a veces no son lo que parecen». «No digo que sea en este caso, pero tenemos ciertas prevenciones con estas cosas», insistió.
Aun así, el líder de EH Bildu considera que detrás de estas tramas de corrupción «estructurales» hay operaciones en las que incluye a los partidos de la derecha, sectores del PSOE, jueces, la Guardia Civil e incluso la Conferencia Episcopal. «Lo que se busca no es luchar contra la corrupción, porque ellos están de corrupción hasta arriba, sino acabar con un Gobierno que ha abierto las puertas a la colaboración con las fuerzas independentistas con planteamientos más o menos progresistas y acabar con las políticas de respeto a la plurinacionalidad del Estado».
Ante ello, e insistiendo en la tesis de que «ya no vale» con agitar el miedo a la derecha y la extrema derecha, Otegi reclamó una reforma que no sea «de recorrido ni de regate corto», sino «estructural». «O se pone encima de la mesa un proyecto de regeneración que aborde los problemas que quedaron sin resolver en el 78 o vemos difícil seguir manteniendo la legislatura», planteó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.