Koldo García, el escolta baracaldés que se convirtió en la sombra de Ábalos
Trabajó como miembro de la seguridad del histórico dirigente socialista Nicolás Redondo y fue condenado en dos ocasiones por lesionar a una persona y participar en una pelea en Sanfermines
T. Nieva
Miércoles, 21 de febrero 2024, 13:21
Koldo García Izaguirre, detenido por el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos relacionados con la compra de mascarillas durante la pandemia del covid, nació hace 54 años en Barakaldo. Este afiliado socialista y a la UGT se convirtió en la sombra de José Luis Ábalos cuando el político valenciano fue nombrado secretario de organización del PSOE y ministro de Fomento. Lo mismo hacía de chófer que de guardaespaldas y asesor: era una de sus manos derechas. García Izaguirre fue nombrado consejero de Renfe sin tener una formación específica para el puesto hasta que en 2021, con la llegada de Raquel Sánchez al ministerio de Transportes, dejaron de contar con él.
Mucho antes de todo esto, trabajó como escolta del histórico dirigente socialista Nicolás Redondo. Luego fue concejal del Partido Socialista de Navarra (PSN) en Huarte durante la legislatura 2011-2015. Y en su historial figuran al menos un par de antecedentes penales. En 1995 se le condenó por un delito de lesiones a dos años y cuatro meses de cárcel por golpear a un vecino del Valle de Aranguren cuando trabajaba como guarda de seguridad, aunque al año siguiente el Consejo de Ministros de José María Aznar lo indultó. La segunda condena data de 2011, durante los Sanfermines: participó en una pelea junto a un agente de la Policía Nacional en la que resultó herido un menor de edad, de 16 años. Tuvo que pagar una multa de 900 euros.
En su etapa en el Ministerio de Transportes, estuvo involucrado en el llamado 'Delcygate', el escándalo que saltó con la llegada a España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020, a pesar de que tenía prohibida la entrada en el espacio Schengen. Ábalos y García fueron al aeropuerto de Barajas para reunirse en secreto con la mandataria venezolana y convencerla para que abandonara España sin salir de las instalaciones del aeródromo.
Siempre se recuerda también una anécdota que le vincula a Pedro Sánchez. En la época de García como edil en Huarte, el ahora presidente del Gobierno le dedicó unas calurosas palabras en una publicación de su cuenta de Facebook, llamándole «el último aizkolari socialista» y «un titán contra los desahucios».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.