Feijóo secunda a Aznar y alienta que el sistema electoral tiene «lagunas»
Propone crear «un grupo de trabajo» en la Junta Electoral Central para «extremar las garantías» tras la alusión al amaño en las primarias del PSOE del expresidente
Alberto Núñez Feijóo cree que el sistema electoral «no está completamente blindado» y que hay que «extremar las garantías» la próxima vez que vuelvan a ... abrirse las urnas. Un día después de que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, arrojase dudas sobre un posible amaño electoral en las generales de 2023, el líder del PP reconoció que «no es imposible». «Si uno ha robado una joyería, ¿por qué no puede robar un banco? Es evidente que esa cuestión existe», afirmó ayer en una entrevista en esRadio.
El jefe de la oposición calificó de «sensata» la reflexión de Aznar y señaló que a Pedro Sánchez «le gusta el fraude y lo ha cometido». A su juicio, «está acreditado que detrás de un biombo intentó modificar también» la decisión «para que no le echasen de la secretaría general», en alusión al tumultuoso comité federal del PSOE de octubre de 2016 en el que fue defenestrado Sánchez. En realidad, la sospecha vertida por Aznar se basaba en otro episodio: los mensajes interceptados por la UCO en los que Santos Cerdán y Koldo García cometían un aparente amaño con dos papeletas en Navarra en las primarias que el hoy presidente del Gobierno ganó a Eduardo Madina.
Para ello, Feijóo sugiere crear un grupo de trabajo en la Junta Electoral Central (JEC) para estudiar un «'iter' procedimental» que impida que el voto emitido por correo pueda ser objeto de un uso «torticero». Los populares ponen el foco en la custodia de esas bandejas donde aparecen las papeletas y también las de las sacas donde se mantienen hasta el momento de llevar los sufragios a las urnas. «Creo que esa custodia le compete a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», aseveró Feijóo.
Noticias relacionadas
Horas después, el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, trató de quitar hierro a las sospechas planteadas al asegurar que su formación «confía en los funcionarios de Correos y confía en el sistema» pero no lo hace ni en este Gobierno ni en aquellas personas que han trabajado para él y que «han acreditado su moral disipada o su ética inexistente como Leire Díez», en alusión a la exmilitante socialista y señalada como 'fontanera' de Ferraz que tuvo responsabilidades en Correos.
El dirigente vasco incidió en que la responsabilidad del primer partido de la oposición es «preguntar», más si cabe cuando Díez se jactó de tener mano en el sufragio postal. La JEC ya rechazó hace dos semanas la pretensión de Vox de investigar el voto por correo por esa cuestión.
En un comunicado oficial emitido el 2 de junio, Correos negó en cualquier caso que la exmilitante socialista, quien ocupó el cargo de directora de Filatelia y Relaciones Institucionales en la empresa pública, «nunca fue responsable del voto por correo» en el 23-J ni tampoco «en alguna convocatoria electoral». «Todas estas tareas y funciones son desempeñadas en el ámbito de la Dirección de Operaciones que es a quien corresponde coordinar todos los efectivos y la gestión necesaria», aseguró Correos en la nota.
En Génova insisten en que no ponen en cuestión el sistema ni tampoco el escrutinio del 23-J, pero inciden en que la custodia del voto por correo les genera «dudas» tras el fraude destapado en Melilla o las insinuaciones de Leire Díez. «Hay margen de mejora», puntualizan en el PP. La vicepresidenta Yolanda Díaz calificó de «delirio» las insinuaciones de Aznar y Feijóo y denunció que en Galicia, donde el líder del PP gobernó con mayoría absoluta 14 años, «votaban los vivos y los muertos».
Pacto de la OTAN
Feijóo se ha expresado en términos muy duros contra Sánchez, al que ha llamado «trilero» y cuyo Gobierno ha calificado del más corrupto en al menos veinte años«. Ha asegurado que «no tiene legitimidad» para adoptar un pacto sobre el gasto en defensa, dado que no cuenta con el aval del Congreso ni con un Presupuestos Generales del Estado y ha augurado que su rival seguirá los pasos de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán y será investigado por el Tribunal Supremo. »halta el señor Sánchez«, ha aseverado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.