Esteban advierte a Sánchez: «No estamos para proteger Gobiernos»
Reclama al líder del PSOE comparecer cuanto antes en el Congreso «sin mezclar asuntos»
«No estamos para proteger Gobiernos». Aitor Esteban ha endurecido este sábado su discurso contra la presunta trama corrupta del PSOE, que ya pone en ... jaque la cotinuidad de la legislatura. El presidente del EBB, en un acto en Pamplona, se ha esmerado en volver a poner tierra de poner medio con el Gobierno central –del que hasta que estallara el 'caso Cerdán' era uno de sus grandes valedores– y ha reclamado a Sánchez que comparezca «cuanto antes» en el Congreso para dar explicaciones.
En un momento en el que todos los socios de invertidura se esmeran por marcar prefil propio ante la presunta trama de corrupción, el presidente del EBB ha instado a Sánchez a que «delimite los detalles» un caso que ha sacudido los cimientos de la política nacional y cuyo alcance todavía se desconce. Después de que la portavoz jeltzale en el Congreso, Maribel Vaquero, intentara el miércoles templar gaitas al asegurar que el PNV «no mercadeará» con el 'caso Cerdán', Esteban ha cargado esta mañana contra «el silencio» de unos socialistas a los que exige «claridad».
El líder jeltzale, de hecho, ha ido más allá que el resto de formaciones que sostienen al Gobierno y ha situado el foco directamente sobre Pedro Sánchez. Esteban ha dejado entrever que el presidente conocía el alcance de la trama y que, precisamente por eso, decidió apartar en su momento al ex ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos. «El PNV no va a ayudar a esconder nada ni a nadie», ha advertido, marcando un límite político claro ante una crisis que desborda las responsabilidades individuales.
El PNV, que esta semana ha querido distanciarse de socios como Junts o EH Bildu –dispuestos a aprovechar el 'shock' del Gobierno para encarecer su apoyo–, estrecha ahora el cerco sobre un Sánchez volcado en acotar la trama al triángulo Koldo-Ábalos-Cerdán. Los jeltzales, en guardia ante las posibles revelaciones que puedan surgir de las miles de horas de grabaciones incautadas por la UCO, se distancian de un Ejecutivo que ha admitido, en un signo de debilidad evidente, que no puede garantizar que otros miembros del Gobierno no acaben salpicados por el escándalo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.