Borrar
La conquista de Tenochtitlan, de autor desconocido.

De conquistas e identidades

La caída de Tenochtitlán fue sanguinaria, pero no más que la pérdida de gran parte de su territorio por el México independiente

Lunes, 30 de agosto 2021, 01:56

La conquista española de Tenochtitlán, la capital azteca que hoy es la Ciudad de México, se puede contemplar desde dos perspectivas muy diferentes; la del ... comienzo de siglos de ocupación o la del doloroso nacimiento del México moderno. Ni el discurso nacionalista mexicano sobre la conquista, elaborado en el siglo XIX, ni el discurso imperialista europeo explican, por sí solos, la complejidad de un acontecimiento histórico que inició la historia moderna de Occidente y que engendró la primera globalización de la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo De conquistas e identidades

De conquistas e identidades