Borrar
El Correo

El muro de la vivienda

Partidos, instituciones y promotoras están obligados a facilitar el acceso inmobiliario, un lastre hoy para la emancipación de miles de jóvenes

Martes, 27 de mayo 2025, 00:25

Posiblemente no haya experiencia más frustrante que soñar con la emancipación y darse de bruces con el mercado inmobiliario, un auténtico muro para miles de ... jóvenes. Este segmento de la población constituye el eslabón más débil en la crisis de la vivienda en España. En cualquier caso, los altos precios, prohibitivos en los grandes municipios tanto de compra como de alquiler, amplían el listado de afectados. La realidad es que las necesidades de hogar crecen sin que se produzca en paralelo un avance de la oferta. En este déficit se esconde un verdadero drama, especialmente para quienes desean abandonar el nido familiar y emprender un proyecto de vida propio. En el conjunto del país, solo se construyeron el año pasado 97.800 pisos frente a la creación de 330.000 hogares nuevos, según el INE. Este desequilibrio puede disparar la especulación, frenar la demografía y agravar la falta de condiciones dignas para acceder a una casa o a una habitación. En buena medida, el futuro de toda una generación depende del ladrillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El muro de la vivienda

El muro de la vivienda