
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En la historia reciente del Mirandés, la figura del director deportivo y entrenador Carlos Lasheras (Beasain, 1966) emerge como protagonista de una etapa memorable. Desde ... el despacho, entre 2008 y 2014, puso al club en Segunda B (2009) y luego en Segunda(2012), además de aquella recordada semifinal copera contra el Athletic de hace trece años. Hoy es un espectador privilegiado que disfruta con el juego de su exequipo.
– ¿Le sorprende contemplar al Mirandés en ascenso directo después de cuarenta jornadas de una Liga tan igualada y exigente?
– Estando como está la categoría, con grandes equipos de grandes ciudades, capitales de provincia, que esté el Mirandés con esas opciones de ascenso.... Es increíble. El equipo está impresionante con jugadores recién llegados. Se basan mucho en las cesiones, por lo que la plantilla cambia de un año para otro y sin embargo no merma su potencial. Es verdad que son futbolistas de mucha calidad, pero aun así es complicado estar en esa disposición de subir a Primera. Sí, sorprende, nos sorprende a todos.
– ¿Puede subir?
– Si han sido capaces de llegar a estas alturas de Liga en esas posiciones y seguir ganando como lo hicieron fuera de casa, en Córdoba, el otro día, por supuesto que les veo con capacidad para ascender, sí, sí...
– Sería la bomba.
– Sería un mérito enorme. Con los equipos que hay en Segunda, con los presupuestos que manejan, que un club tan modesto como el Mirandés esté en disposición de ascender a dos partidos del final, es increíble, para valorarlo en su justa medida.
– ¿Le gusta el equipo? ¿Qué destacaría de él?
– Les estuve viendo contra el Castellón en Anduva en un partido que también sacaron adelante. Tiene gente joven, con mucha calidad, muchos de ellos con gran futuro, y un entrenador que está haciendo las cosas fenomenal, que tiene al equipo enchufado, con mucha velocidad, muy vertical, dominando la pelota, recibiendo pocos goles en casa... Están haciendo un gran trabajo. Insisto, son jugadores de mucha calidad, de futuro, que los veremos pronto en Primera, si no en el Mirandés, en otros clubes.
– No es fruto de un día. En realidad, el Mirandés está asentado en Segunda. Algún año tenía que ser el suyo.
– Desde luego. Bueno, yo creo que su trayectoria en los últimos años está siendo muy buena basándose en esos préstamos de futbolistas de equipos importantes que entienden que Miranda es un sitio excelente para que crezcan y mejoren. Lo hacen en un entorno, en un ambiente propicio, favorable, sin tanta presión como en otros lugares. Los futbolistas saben que van a disponer de muchos minutos. Miranda es un sitio ideal para su progresión.
– Todo sopla a favor.
– Ellos han generado un entorno y un club que favorece que esos jugadores vayan a tener minutos y mejoren para dar el salto a un conjunto mayor.
– Parece fácil, pero no debe serlo, confeccionar una plantilla con un presupuesto ajustado. ¿Hay mucha labor de campo?
– Hay que hacer el equipo, tener la posibilidad de acceder a ese tipo de jugadores tanto por parte del club que los cede como de la disposición de ellos a ir a Miranda. Los ejemplos ahí están, unos cuantos futbolistas que ya están en Primera después de forjarse en Anduva, independientemente del dinero que hayan costado.
– Sería justo reconocer también el papel de Alessio Lisci, un técnico en franca progresión.
– Tampoco sé cómo están las cosas por dentro, aunque estarán bien porque un clima favorable ayuda, y mucho, a ganar partidos. El equipo transmite, las sensaciones son muy buenas. Siempre se habla de las rachas, y por descontado que el Mirandés está en racha. Se intuye que el entrenador está haciendo algo bueno porque lo dicen su fútbol y los resultados. Tiene mérito, y es justo valorarlo, que domine un vestuario con tanto joven, con tantas ambiciones personales. Ya se oye que hay clubes de superior categoría que están interesados en su contratación.
– Deme algún nombre de esos chavales que tanto le gustan.
– Podemos ver jugadores que estan cedidos del Athletic, la Real, el Alavés... Jugadores que están dando un alto nivel como Gorrotxategi o mismamente Panichelli. Son los más destacables, aunque no los únicos.
– Panichelli, el delantero de moda. El Alavés tiene una perla argentina.
– En Segunda no es nada fácil hacer el número de goles que lleva, veinte. Es para tenerlo muy en cuenta, muchísimo. Estoy seguro de que el Alavés lo está valorando. Vamos a ver qué depara el futuro.
– ¿Están preparados el Mirandés y Miranda para un ascenso?
– Tengo entendido que está en proyecto la construcción de una nueva tribuna. Lógicamente, ni las infraestructuras ni el propio club están listos para afrontar la Primera División si finalmente llega, pero ya lo harán. Tenemos la experiencia de otros clubes, como en su momento el mismísimo Villarrreal, el Eibar u otros sitios con equipos menores que al principio les costó pero ya se amoldaron a la categoría.
– Carlos Lasheras forma parte de la historia rojilla. Con usted de director deportivo, el club celebró dos ascensos y una semifinal de Copa. ¿Se siente artífice?
– Estoy contento y muy orgulloso de mi paso por Miranda porque fueron años realmente buenos. Dos ascensos muy importantes, sobre todo a Segunda. Vivimos muy bien esos años. Cuando salen los resultados y todo te viene de cara... Tengo un buen recuerdo, que al final es lo que queda. Cuando voy a Anduva, la gente me trata bien, aunque es cierto que cuando salí, hubo un tema... Creo que me tienen aprecio.
– ¿Trabajó a gusto?
– Sí, me dejaron trabajar. Tuve tres presidentes.
– Pero la salida no fue del todo sencilla.
– Es lógico cuando las cosas no van bien, como aquel último año que bajamos pero nos reengancharon por las deudas del Murcia. Pero tengo buen recuerdo, muy buen recuerdo de mi pasado por Miranda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.