Borrar

Economía de la longevidad

El envejecimiento de la población plantea un reto para el sistema de pensiones y el modelo de cuidados

Lunes, 16 de junio 2025, 00:00

Vivimos más y mejor. En menos de un siglo, la esperanza de vida ha pasado de significar un espacio exiguo, a convertirse en una prolongada ... y gratificante etapa vital. España, con cerca de 84 años de esperanza de vida media, es el país más longevo de la Unión Europea y figura entre los diez primeros del ranking de la Organización Mundial de la Salud. Pero lo que sin duda constituye una bendición nos obliga a revisar sin demora los pilares económicos, fiscales y sociales que sustentan esta extraordinaria conquista de nuestra era.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Economía de la longevidad

Economía de la longevidad