

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La farmacéutica vasca cotizada en bolsa, Faes Farma, acaba de dar el paso definitivo para poner en marcha sus nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico ... de Bizkaia, en la localidad de Derio. Se trata de la certificación GMP de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para su planta de más de 60.000 metros cuadrados y en la que ha invertido 160 millones. Un macro laboratorio en el que podrá elaborar hasta 100 millones de unidades de los fármacos con los que la compañía factura cerca de 500 millones de euros cada año.
Los planes de la empresa presidida por Mariano Ucar eran poner en marcha las nuevas instalaciones en el arranque de este año. Se trata de un aumento más que considerable de su capacidad de fabricación en un momento de gran expansión internacional, y es que las ventas al exterior suponen ya más del 50% de los ingresos de la compañía. Con las autorizaciones sanitarias de España, la planta podría elaborar medicamentos para su venta en Europa y algunos países de Latinoamérica.
Con el certificado GMP (Good Manufacturing Practices) la compañía puede empezar a presentar de forma inmediata las variaciones de Registro por cada producto para el inicio de la comercialización de los medicamentos fabricados en la nueva planta de Derio. La producción comenzará en España y Europa para después continuar con en el resto de los países en los que la compañía tiene presencia. A medida que se vayan recibiendo las autorizaciones, la producción se irá trasladando de forma escalonada de la actual planta de Lamiako a la nueva en Derio.
Durante los primeros nueve meses del pasado año, los beneficios de la farmacéutica vasca crecieron un 7,7% respecto al mismo periodo del año pasado. En total, un beneficio neto de 79,8 millones de euros. La cifra de negocio creció un 8,5% llegando hasta los 392,9 millones de euros. Su crecimiento ha recibido el empuje de las tres moléculas principales con las que trabajan -el antihistamínico bilastina, el complemento de calcio calcifediol y el destinado a problemas digestivos mesalazina-, además de sus resultados en el negocio internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.