Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2025 será clave para Bizkaia y Euskadi, con desafíos económicos, sociales y políticos. La situación se muestra estable, pero con signos de estancamiento, especialmente en ... la industria. El 57% de las empresas valora su situación como buena, aunque el 39% percibe incertidumbre por el alza de costes laborales y fiscales, la transición energética y las tensiones geopolíticas.
El contexto internacional estará marcado por la victoria de Donald Trump y la búsqueda de autonomía estratégica en la UE. Estas dinámicas afectan a sectores como la automoción, que afronta barreras comerciales, competencia global y el retraso en el vehículo eléctrico, lo que provoca una crisis en cadena. La recuperación dependerá del sector industrial, especialmente el automotriz, junto con la consolidación de la transición energética, la economía circular, la biotecnología y la digitalización.
Estos sectores son clave para mantener la competitividad, el empleo y el desarrollo económico. Bizkaia se apoya en su tejido empresarial innovador, la inversión en I+D+i y la colaboración público-privada, factores determinantes para afrontar el 2025.
Desde Cebek, apostamos por políticas que refuercen la transición energética y digital, incentiven la innovación y fortalezcan la colaboración empresarial. Entre nuestras propuestas fiscales destacan deducciones para la descarbonización y mayores incentivos a la I+D+i, esenciales para atraer inversiones y superar el estancamiento en sectores estratégicos y contar con empresas competitivas.
Con un marco regulatorio estable y predecible, estamos seguros de que las empresas podrán competir y liderar en un entorno global cada vez más complejo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.