

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Viernes, 16 de febrero 2024, 00:27
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, reclamó ayer al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con el que ... mantuvo un encuentro en Madrid, la «activación urgente» de la gestión regional de los fondos europeos «para agilizar su llegada al tejido productivo vasco».
En la reunión, celebrada en la sede del ministerio, Azpiazu indicó que esa activación regional de los fondos es una «imperiosa necesidad» y trasladó la propuesta elaborada por el Ejecutivo autonómico, en colaboración con la patronal vasca Confebask y sus tres organizaciones territoriales (Cebek, SEA y Adegi), de elaborar PERTE regionales. Con ello el Gobierno vasco, aunque ya al mismo borde del final de la legislatura, quiere asumir la gestión directa de 1.047 millones de euros en subvenciones europeas.
«Activar los PERTE regionales implica una decisión política para modificar la fórmula de gestión planteada por el Gobierno de España, que redundará en beneficio tanto de las administraciones, al ofrecer la opción de una ejecución más eficiente, como del tejido productivo de Euskadi, especialmente pymes», defendió el consejero.
En un comunicado remitido desde el Gobierno vasco, Azpiazu recordó que el plazo de ejecución del plan concluye en 2026, por lo que transcurrido su ecuador si la fórmula de gobernanza «no varía, existe un serio riesgo de inejecución, lo que obligaría a devolver a Europa los fondos no utilizados. Se trata de emplear estos fondos europeos para promover proyectos realmente transformadores de nuestra economía», insistió.
Azpiazu añadió que sería un «fracaso y una pérdida de oportunidad de históricas dimensiones» y mostró la disposición de «sincera colaboración» del Ejecutivo vasco, ya que es momento de «hacer de la colaboración efectiva una virtud con enormes efectos positivos para el tejido económico vasco, que será el principal afectado por la pérdida de estos recursos europeos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.