
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Igor Barcia
Viernes, 6 de junio 2025
Treinta segundos que sobraron en el torneo. Medio minuto de abucheos y pitos generalizados hasta el punto de que apenas se podía oír el himno ... de España. Después de un ejercicio de respeto, de máxima deportividad durante la Liga de Naciones de pelota y de convivencia entre las seis selecciones participantes, como corresponden a los principios y valores del deporte, el final del torneo se saldó con una mancha que dará que hablar y reavivará las polémicas previas por la primera presencia de Euskadi en un torneo oficial internacional y sus enfrentamientos con España vividos estos días en el Jai Alai de Gernika.
Esos 30 segundos dañaron el fair play y el respeto con el que se disputaron las dos finales de anoche, en especial el duelo en el que el equipo femenino de España se impuso a Euskadi. Antes, durante y después del encuentro, la gran mayoría de las 1.700 personas presentes en el frontón mantuvieron un comportamiento exquisito, aplaudiendo la presentación de los equipos y después, durante la entrega de premios, cuando las ganadoras subieron a recibir sus txapelas de manos de las autoridades. Pero el momento del himno de España soñando en el Jai Alai cambió por completo la imagen y el comportamiento que se había mantenido hasta entonces. De la absoluta corrección a una pitada mayoritaria que llevó a pensar a unos cuantos que lo mejor era que el himno acabara cuanto antes.
Hasta entonces, las finales de la Liga de Naciones habían recuperado a tiempo el respeto y la deportividad en las gradas que se demandó desde la organización desde el primer día del evento y que quedó cuestionado por la lamentable actitud el jueves de una veintena de aficionados que insultaron a la pareja de puntistas españoles y que fue reprochada por el resto de aficionados.
Tras ese mal rato que padecieron la noche del jueves los puntistas que dirige Roberto Lekue, por fortuna las aguas volvieron a su cauce y tomaron protagonismo los gritos de ánimo que, eso sí, de forma aplastante fueron en apoyo a las parejas que defendían a la tricolor. Sí, es cierto que en la presentación de los equipos se escucharon algunos pitidos al desfile de España, pero no es menos real que los aplausos en forma de respeto al rival fueron claramente mayoritarios en ese paseo desde la grada hacia la cancha del Jai Alai. En la cancha, el dominio de las puntistas de Markina que han formado con España resultó aplastante, y desde la grada no hubo nada que objetar a ese dominio. Al contrario, aplausos de reconocimiento a los méritos y ovación de ánimo para las perdedoras.
Como en anteriores grandes ocasiones de este torneo, la representación institucional fue notable. En la grada volvió a estar la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, la diputada foral y portavoz de la Diputación de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga, el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, el director de Deportes del Gobierno vasco, Gorka Iturriaga, el responsable foral de Deportes, Carlos Sergio Achotegui; así como el presidente del EBB, Iñigo Ansola, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, y el alcalde de Gernika, Jose Mari Gorroño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.