
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Arenas ha pedido a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) un cambio de reglamento o al menos una «moratoria» para jugar la próxima ... campaña completa de Primera RFEF en su campo de Gobela de césped artificial. Así lo ha asegurado a este periódico el presidente del club getxotarra, Gorka Zurinaga.
El dirigente arenero ha hecho un frente común con el Europa, otro equipo ascendido, y que ya ha advertido que no puede abandonar su campo en el corazón del barcelonés barrio de Gracia.
Estos dos históricos (estaban en la primera Liga de la máxima categoría en 1929) tienen el mismo problema. Sus campos son de césped artificial y la norma obliga a jugar en uno natural en Primera RFEF. Arenas y Europa presentaron su reclamación la semana pasada ante la asesoría jurídica de la FEF. Piden un cambio de normativa, demanda con la que no son muy optimistas, o que al menos se les aplique una moratoria de un año, por encima de los cinco meses que marca en este momento el reglamento.
La Federación celebra su asamblea anual el próximo 11 de junio. Antes de esas fecha tiene que estar resuelto el asunto porque inmediatamente después se envían las circulares con las bases de las competiciones.
La norma actual da a los clubes un plazo de cinco meses para tener un campo de césped natural. El Arenas ha decidido arrancar la Liga en Gobela y trasladarse luego si sus demandas no son atendidas. La primera opción que se abre es irse al estadio de Fadura, pero tampoco cumple las condiciones aunque el Ayuntamiento proyecta allí un campo de 6.000 espectadores. Hay otra que suena aún más extraña, pedir ser acogidos por el Athletic en Lezama, como hizo el Amorebieta en sus dos temporadas en Segunda.
«Hemos solicitado la moratoria de un año para que se juegue toda la campaña en un césped artificial de última generación como el que tenemos nosotros y para que el Ayuntamiento tenga tiempo de acondicionar Gobela. Hace poco el Bodo noruego jugó unas semifinales de Liga Europa ante el Tottenham en la misma superficie. Creemos que en Primera RFEF se debería permitir también» indica Zurinaga. «Con respecto a la moratoria de un año somos optimistas», se esperanza.
El plan del Arenas pasa por conseguir ese aplazamiento y que el Ayuntamiento de Getxo, propietario de Gobela, acometa obras de cara a la campaña 2026-27. El proyecto pasa por colocar césped natural e incluso ir a una ampliación del aforo, que se elevaría de los 1.300 actuales al entorno de 3.500-4.000 con una nueva tribuna enfrente de la única que hay ahora y una posible actuación de la actual.
«El Ayuntamiento está totalmente comprometido y alineado con nosotros. Cree que mantenernos en Gobela es bueno para la ciudad, que somos una marca importante y una palanca de desarrollo. Ya se han puesto manos a la obra y han encargado los estudios a ingenierías para ver la posibilidad real de hacer una tribuna enfrente sobre las pistas de pádel», desvela el presidente arenero.
El Arenas debe crecer también en números. El presupuesto de la campaña recién finalizada ha sido de 780.000 euros, alrededor de 400.000 destinados al primer equipo. El club trabaja en un aumento significativo porque entre otras cuestiones está obligado a hacer fichas profesionales y pagar un sueldo y que fácilmente doblará los gastos del equipo de Primera RFEF.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.