La Gasteiz Cup ultima su regreso con la participación de 48 equipos
El torneo, cuya última edición data del 2013, se celebrará entre el 27 y 29 de junio y acogerá a más de 1.000 chicos y chicas de toda España
Pablo Sanz
Jueves, 19 de junio 2025, 01:41
Los amantes del fútbol en la capital alavesa están de enhorabuena. Más de una década después de que se celebrase su última edición, la Vitoria- ... Gasteiz Cup volverá a hacer las delicias de pequeños y mayores entre el 27 y el 29 de junio. Un torneo que acogerá a más de 1.000 participantes entre los 12 y 18 años repartidos en categoría infantil, cadete y juvenil que promete ser todo un espectáculo. «Lo más importante es que disfruten, se lo pasen bien y no vayan solo con la mentalidad de ganar», señala el organizador y exfutbolista Gaizka Toquero.
«Lo más importante es que disfruten, se lo pasen bien y no vayan solo con la mentalidad de ganar»
Gaizka Toquero
Organizador de la Gasteiz Cup
El campeonato contará con la participación de 48 equipos. Algunos de ellos llegarán desde diversas Comunidades Autónomas como Cantabria, Castilla y León, Aragón o Canarias y en la que también tomarán parte clubes como el Deportivo Alavés, el Athletic Club o el Sestao River, entre otros. «Es una buena oportunidad para que muchos niños y niñas puedan competir contra ellos, independientemente de su nivel», destaca el exfutbolista vitoriano. El certamen se desarrollará en ocho sedes. Las rondas previas se llevarán a cabo en los campos de La Vitoriana, Lakua Arriaga, San Martín, Ariznabarra, Abetxuko, Los Astrónomos y Lakua 03, mientras que las finales se jugarán en Betoño donde, a su vez, se realizará una rifa solidaria.
Una de las principales novedades será la inclusión de los equipos genuine del Deportivo Alavés, Eibar y Numancia, que disputarán un triangular de exhibición el domingo 29 de junio a las 11.00 horas en los campos de Betoño. «El objetivo primordial es darles visibilidad», indica Toquero. Asimismo, el exjugador espera que todos los conjuntos «sigan trabajando en la formación y los buenos hábitos de sus deportistas», con valores como el respeto y la deportividad sobre el verde. «Me da mucha alegría y cariño poder devolver lo que en buena parte el fútbol me dio», refleja el alavés, que en una de sus ediciones además de ganar con su equipo obtuvo el premio al mejor jugador del torneo.
Cuantos más, mejor
El retorno de la Vitoria-Gasteiz Cup arrancará el viernes 27 de junio por la mañana y finalizará el domingo 29 sobre el mediodía. Un evento que Toquero confía en hacer crecer a corto plazo. «La idea es que el año que viene seamos más equipos. Queremos hacerlo aún más grande y que haya clubes de ámbito internacional. No nos conformamos», comenta optimista, de forma que de cara a los años venideros se puedan realizar otras actividades complementarias como clinics o charlas. «En tres días no hay mucho espacio para poder organizarlas, pero si durase más se podrían instaurar», apunta.
Por ello, agradece el apoyo y la colaboración tanto de instituciones como de patrocinadores que han hecho posible la vuelta de esta mítica competición. «Lo que deseo es crear turismo, que la gente se vaya encantada de Vitoria y tenga ganas de volver en 2026», finaliza Toquero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.