
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Sanz
Jueves, 22 de mayo 2025, 19:57
La temporada 2024-2025 de la Euroliga toca a su fin. La máxima competición del baloncesto europeo bajará el telón este fin de semana con ... la disputa de la Final Four en el Etihad Arena de Abu Dhabi. Un escenario nuevo, con capacidad para 12.000 espectadores, en el que podrían celebrarse también las próximas ediciones de esta fase de la competición y en el que el Olympiacos parte como principal favorito para levantar el trofeo frente a Fenerbahce, Mónaco y Panathinaikos. La Euroliga mira a oriente en busca de nuevos mercados y vías de financiación ante la amenaza de la NBA y la FIBA de orquestar un torneo que discuta su hegemonía.
THE STAGE IS SET ✅#F4GLORY pic.twitter.com/itCg8ojGm5
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 22, 2025
El conjunto de El Pireo llega al tramo final del curso en buena forma. Los hombres de Georgios Bartzokas, que finalizaron la fase regular en primera posición con un balance de 24 victorias y 10 derrotas, lograron superar en los cuartos de final al Real Madrid (3-1) gracias en buena parte a la aportación anotadora de Sasha Vezenkov. El búlgaro, que finalizó la liguilla como el jugador más valorado (24,5), es el referente de un equipo en el que también sobresalen Evan Fournier o Nikola Milutinov.
Los rojos lucharán este viernes en el segundo partido de las semifinales (20.00 horas) contra el Mónaco que dirige Vassilis Spanoulis, quien fuera su gran estrella hasta su retirada de las canchas en 2021. El club del Principado regresa a la final a cuatro dos años después de su anterior participación, en la que fueron terceros tras ganar en el partido de consolación al FC Barcelona. Precisamente el cuadro catalán es el rival al que superó el Mónaco con dificultades en una ronda de cuartos que se alargó hasta el quinto partido. Mike James, Alpha Diallo o el alemán Daniel Theis son los grandes referentes del equipo monegasco.
El choque que abrirá el evento en Abu Dahbi será el que jueguen Fenerbahce y Panathinaikos (17.00 horas). Los verdes acuden a la cita en la pretensión de obtener su segunda Euroliga consecutiva en una temporada en la que han ido de menos a más. El equipo de Ergin Ataman sufrió para tumbar en los cuartos de final al Anadolu Efes (3-2) capitaneado por Kendrick Nunn, MVP de la temporada regular, además del turco Cedi Osman y su incombustible director de juego Kostas Sloukas.
Enfrente estarán los pupilos de Sarunas Jasikevicius, que aventajaron por la vía rápida al Paris Basketball de Tiago Splitter en los play offs (3-0). Tarik Biberovic, Nigel Hayes y Wade Baldwin IV son algunos de los responsables del buen año del conjunto otomano, que busca su segunda Euroliga tras la ganada frente a su afición en el Ulker Sports Arena de Estambul en 2017 contra el Olympiacos (80-64).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.