Bilboko Kalealdia despliega 59 espectáculos en espacios públicos de la capital vizcaína
El Parque de Doña Casilda será el espacio central del festival, que también se extenderá a la Plaza Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa
El parque de Doña Casilda está poblado por propietarios de perros ávidos de juego, parejas de adolescentes enfrascados en su primer romance, abuelos con nietos ... que descubren el mundo y surrealistas personajes que bien podrían haber pintado René Magritte o Max Ernst y que nos ofrecen, literalmente, migajas de pan. Hasta el próximo 5 de julio, la vigésimo sexta edición de Bilboko Kalealdia representará 59 espectáculos callejeros en varios espacios públicos de la capital vizcaína, que también contará con la Plaza Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa como escenarios.
La participación es la novedad más destacada del Festival de Teatro y de las Artes. «Ha llegado para quedarse», adujo Pedro Ormazabal, director del evento durante la presentación del programa. A ese respecto, la obra 'Sfumato', a cargo de la compañía catalana Llum de Fideu contará con veinte voluntarios locales, ha tenido talleres en San Francisco en torno a la creación de marionetas y se celebrarán debates al finalizar las piezas para conocer los procesos de creación.

La accesibilidad también se incluye entre las aportaciones de este año. «Habrá recursos para las personas con deficiencia auditiva y movilidad reducida», anunció el alcalde Juan Mari Aburto durante su intervención en el acto y para quien, el evento supone «la apuesta de Bilbao por una cultura cercana, participativa y en la calle».
La edición ya en curso consta de iniciativas de géneros variados y para todas las edades a cargo de treinta y cinco compañías, tanto bilbaínas como llegadas de otros puntos de Euskadi, estatales e internacionales. El humor, la sorpresa y la emoción, son sus señas de identidad.
Algunos requieren templanza. Los espectadores podrán disfrutar de 'shows' tan electrizantes como el que ofrece la compañía La Cie des Chaussons Rouges en el Paseo de la Pérgola. Las zapatillas rojas del nombre de la empresa y una larga pértiga son los elementos de sujeción para estos funambulistas belgas, tan osados que carecen de red en su actuación. Otros apelan a la memoria y la justicia reparativa como la obra 'Manttalingo Alaba' en la que, a través de los poemas en euskera de Mikel Etxaburu, se recuerda la dolorosa peripecia de las presas de la prisión de Saturrarán, mujeres represaliadas tras la Guerra Civil.

El estreno en el País Vasco de 'Devoris Causa', de los catalanes Escarlata, es uno de los grandes alicientes de esta convocatoria del Festival de Teatro y de las Artes. Este espectáculo constituye también la única excepción a la gratuidad de las actuaciones. Los interesados podrán adquirir las entradas a un coste de 3 euros desde la página web www.bilbokokalealdia.eus y la recaudación se donará a la Ong Zaporeak Solidario Garapenarako Elkartea.
Una pequeña carpa junto al Estanque de los Patos y el Gargantua aguardará a quienes quieren conocer la curiosa historia de dos personajes que exponen su vida cotidiana. No se trata de circo, ni danza ni teatro, sino de un espectáculo con objetos animados que son nada menos que verduras, tal y como explican Jordi Aspa y Bet Miralta, sus creadores. «Contamos un relato circular como el espacio en el que tiene lugar y jugamos con la complicidad de los asistentes», alegan.
Esta propuesta llega a Bilbao tras haber recorrido toda Europa, desde Francia a Dinamarca y más de quinientas representaciones. «Todos los públicos están ávidos de que les cuenten historias y necesitamos la cultura para crecer». En España, según los dramaturgos, jugamos con ventaja. «Con nuestra tradición de fiestas, el imaginario del teatro de calle está implícito en el espíritu mientras que en el extranjero se inventaron el término porque necesitaban recuperar ese espacio después de cargarse las celebraciones religiosas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.