Borrar
El alcalde ha inaugurado este miércoles las jornadas de puertas abiertas. A. Bilbao

BilbaoArte muestra el trabajo de sus 14 autores becados

El centro celebra hasta este viernes las jornadas de puertas abiertas

Miércoles, 25 de junio 2025, 18:32

La Fundación BilbaoArte ha transformado sus instalaciones. Los estudios se han reestructurado, han mejorado los talleres y optimizado su maquinaría, cuenta con un nuevo almacén y, además de ampliar su espacio en Otxarkoaga, ha abierto una sala de exhibición en el Paseo de Uribitarte. «A lo largo de los tres últimos años, hemos procedido a la renovación total del centro y su filosofía para afrontar el futuro de forma más estable y ambiciosa», explica Javier Riaño, su director. «Todo este proceso ha tenido como objetivo la dignificación de la labora de artista». Ellos, los catorce creadores que ahora acoge, son los protagonistas de las Jornadas de Puertas Abiertas, el evento que cada año abre el centro a la mirada de los espectadores.

Creación de Judith Voet,

El trabajo de M. Benito Piriz en la institución promovida por el Ayuntamiento de Bilbao se prolongará durante dos años y resulta excepcional por su duración dentro de los autores favorecidos por la Beca de Cesión de Estudio. «Esa extensión permite una planificación seria, no hacer algo sin la presión de lo que deberás acometer inmediatamente después», aduce. El empuje y la contención guían una obra de contundente expresividad. «Yo entiendo todo en términos escultóricos y me gusta trabajar con cosas que ya de por sí suenan plásticas».

Ambas fuerzas aparentemente antitéticas, aquella más proactiva y la más contenida, que busca la seguridad, se conjugan también con el estadio intermedio, allí donde la voluntad se ve impelida por una y otra. «Mi creación está muy relacionada con mi estado de ánimo, tiene mucho que ver con la situación en la que me encuentre», explica la autora zaldibartarra, que el año pasado mostró su trabajo en el Depósito de Aguas de Vitoria.

Obra de Almudena Crespo.

La selección de autores residentes es muy heterogénea ya que comprende autores nativos, del resto del país y extranjeros, jóvenes y maduros, de trayectoria emergente y consolidada. Hodei Herreros es una de estas artistas de creciente proyección. Su estudio se antoja una instalación 'site specific' que exuda cierta feminidad. «Yo trabajo con la idea de generar ambientes», alega y señala que para estas jornadas busca recrear esa estética de salón de belleza. «He colocado elementos de maquillaje para que la gente los utilice y así generar ese espacio comunitario tan propio de las mujeres».

Las piezas de esta joven gazteiztarra crecida en Granada han sido tratadas con material cosmético para reivindicar esos elementos femeninos que «han quedado fuera de la Historia con mayúsculas» y establecer un vínculo entre los objetos, tratados como cuerpos, y ella misma. «BilbaoArte es algo excepcional que no existe en el resto del Estado», asegura. «No sólo por las condiciones de las ayudas, también por la calidad de los talleres, un servicio técnico comprometido y la comunidad humana que se crea».

La concesión de la beca ha permitido el regreso del alavés Yon Matauko tras quince años de residencia en Países Bajos y Reino Unido. Su singular proyecto busca la radicalidad perdida en Euskadi. A través de una investigación en diferentes archivos de la capital vizcaína ha tenido conocimiento de un evento que tuvo lugar durante la Aste Nagusia de 1985. «Un centenar de pies negros fueron detenidos, desinfectados y se les rapó el pelo en el centro de Zancoeta, un hecho que se conoció como 'la noche de las crestas cortadas' y que remite a las generaciones de los ochenta y noventa, más tumultuosas».

El trabajo de este autor se basa en las geografías de exclusión e intervenciones espaciales, según sus propias palabras. «Limpiar implica alteración de los valores sociopolíticos», afirma. La propuesta conceptual de este autor está más interesada en los gestos escultóricos que en las intervenciones en el espacio y reconoce las dificultades de su intención cuestionadora. «La diplomacia es parte del trabajo de un artista y cuando te expones y criticas provocas conflictos institucionales y las estructuras de poder salen a flote».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo BilbaoArte muestra el trabajo de sus 14 autores becados

BilbaoArte muestra el trabajo de sus 14 autores becados