

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El metro cumplirá 30 años en este 2025 y algunos tramos de vía empiezan a acusar el paso del tiempo, como es habitual por su ... intenso uso. Es el caso de los raíles que unen Lutxana y Erandio. Se trata de un tramo de poco más de kilómetro y medio que necesita una renovación inmediata. La obra comenzará dentro de tres semanas (25 de abril)y será bastante compleja porque no hay más remedio que simultanearla con el servicio. Es decir, no es posible ejecutar el cambio solo por las noches, cuando los trenes están parados, y se tendrá que emplear también la franja diurna.
Los trabajos, que costarán 3,04 millones de euros, durarán 18 meses y el elevado grado de dificultad implica que se tensione la circulación en la Margen Derecha. Los maquinistas tardarán 90 segundos más de lo normal en cubrir el trayecto entre Erandio y Lutxana, donde presumiblemente se funcionará en vía única y esto fuerza a ir con más precaución. Es apenas un minuto y medio, pero el tiempo es oro en Metro Bilbao y ese lapso se tendrá que descontar del margen de recuperación y descanso que hay en las cabeceras (la estación de origen y la de destino final).
En consecuencia, cualquier pequeña incidencia, como una puertas que no se abre o se cierra (la avería más común en el suburbano), va a provocar que la capacidad de luchar contra los retrasos se vea muy limitada. Es decir, los pequeños contratiempos podrán causar demoras más reseñables de lo habitual en el servicio. Algo que suele desesperar a los usuarios. Ahí está el riesgo de este proyecto de renovación. Los clientes de la Margen Derecha completaron el año pasado más de 18 millones de desplazamientos. El número de afectados, cada vez que las cosas se tuerzan, será muy elevado.
La obra se va a ejecutar de manera alternativa. Primero se actuará en la vía 1 (sentido Plentzia) y cuando se acabe con ésta, se procederá a sustituir la 2 (dirección Bilbao). El operativo solo está concretado, por ahora, para esta primera parte del tajo. Los clientes de la Margen Derecha tendrán que estar atentos a partir de la última semana de abril porque cambiarán los horarios. Ahí va un pequeño resumen de las afecciones al servicio, siempre y cuando no haya averías o incidencias.
¿Si voy desde Bilbao hacia Getxo cuánto se alarga mi tiempo de viaje?
Serán 90 segundos más de lo habitual. Por ahora solo afectará sentido Plentzia. En el futuro, aunque aún está por definir, se actuará en la dirección contraria y habrá que ver qué impacto tiene.
¿Perderé mi enlace en San Ignacio si tengo que cambiar de línea?
En principio, no. Se han acompasado los tiempos para que se pueda transbordar de línea a línea sin tiempos de espera abultados.
¿Cómo afecta a los trenes que tienen como cabecera Ibarbengoa?
Para intentar tener margen de recuperación ante una posible avería menor, los convoyes acabarán su trayecto un poco antes. no llegarán a Ibarbengoa en hora punta (entre las 07.35 y las 10.16), sino que se quedarán la estación previa: en Bidezabal. Esto sucederá solo en horario de invierno (hasta el 30 de junio y a partir del 1 de septiembre)
¿Habrá servicio de autobús sustitutorio para estos casos?
No está previsto. Se entiende que el servicio no se suprime, ya que el usuario podrá llegar a Ibarbengoa con los trenes que van hasta Plentzia. Eso sí, tendrá una menor frecuencia a su disposición.
¿Cambian los horarios?
En principio, solo los de la Margen Derecha. Las frecuencias se mantienen idénticas pero el usuario que está acostumbrado a coger un determinado metro, tendrá que tomar uno un poco antes o un poco después. Lo único que se alarga es ese tiempo de viaje extra de 90 segundos en dirección Plentzia. Los horarios para la Margen Izquierda solo se modificarán cuando haya servicio nocturno. Por el día serán los mismos. El lunes, Metro Bilbao publicará la parrilla definitiva de trenes y se podrá preguntar al personal para aclarar dudas.
¿Qué pasará cuando haya eventos especiales o Aste Nagusia?
Se parará la obra para minimizar las molestias en situaciones especiales, como para las fiestas de Bilbao o seguramente para la final de la UEFA Europa League que se disputará en San Mamés el mes que viene.
¿Qué sucederá cuando se actúe en sentido contrario y las obras afecten a la vía que conduce a Bilbao?
Metro Bilbao aún no ha tomado una decisión. Se supone que va a esperar a ver cómo se desarrolla esta primera parte del operativo para adaptar después la experiencia y optimizar sus planes para tratar de causar la menor perturbación posible.
¿Se prevén muchos retrasos?
Difícil saberlo. En principio, si todo va bien y no hay problemas, los usuarios de la Línea 1 apenas notarían la diferencia, mientras que los del tronco común y la Línea 2 no se verían afectados en ningún caso. La dificultad está, en este caso, en que puedan coincidir diversas pequeñas incidencias y sea complicado recuperar los tiempos porque el sistema ya va tensionado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.