

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ha costado, pero ya están en marcha. Las obras de la futura Línea 5 de metro que conectará Basauri, Galdakao y Usansolo a la red ... del suburbano, y ofrecerá una conexión cercana a los vecinos del Valle de Arratia y del Duranguesado, cumplen ya sus primeros meses en marcha y empiezan a ser visibles. Porque aunque la mayor parte de los 6,5 kilómetros que tendrá el trazado se ejecutarán soterrados no todos los trabajos se desarrollan bajo tierra. La labor más complicada da sus primeros pasos a cielo abierto en el barrio basauritarra de Sarratu. Se proyecta allí una estación intermodal «emblemática» porque será la única en la que confluirán todas las líneas del suburbano al mismo nivel. Para cambiar solo habrá que cruzar el andén.
Noticia relacionada
El tajo ha sido visitado la mañana de este viernes por la diputada general Elixabete Etxanobe y la consejera de Movilidad del Gobierno vasco, Susana García Chueca. Más que supervisar el avance de unos trabajos que aún están en fase incipiente, la foto oficial busca recordar que el proyecto que cofinancian ambas administraciones al 50%, y que tiene un presupuesto estimado de 350 millones, empieza a coger velocidad en los tres tramos en los que está dividido. Unir sus cinco estaciones -Sarratu, Aperribai, Bengoetxe, Galdakao centro y Hospital de Usansolo- requerirá además que el metro circule tres veces por debajo del Nervión o del Ibaizabal a una profundidad de hasta 18 metros.
Según el balance realizado hoy, en el barrio de Aperribai están ya ejecutados los emboquilles que permitirán ahora a las rozadoras empezar a horadar la zona. En Usansolo la llamada 'galería de ataque' -la que servirá a la maquinaria para llegar a la zona del futuro trazado- estará culminada en mes y medio y entonces se empezará también con la excavación. Desde estas dos zonas irá avanzando la maquinaria poco a poco. «Estamos ante una obra racional», ha dicho la diputada general, «mejorará la calidad de vida de la zona y ayudará a vertebrar Bizkaia». «Contribuye a la movilidad y a la transformación urbana de algunas zonas donde se ganará espacio para el esparcimiento y viviendas», ha añadido la consejera.
Este último es el caso de Sarratu. Se trata del barrio de Basauri por el que se accede a la localidad desde la BI-634 y el que más está creciendo urbanísticamente durante los últimos años. En el entorno en el que se quiere ejecutar la intermodal confluyen ahora mismo la estación de Euskotren, las vías del ferrocarril, las de la L-2 del metro que une la localidad con Bilbao y las dos márgenes de la ría, una vía de mercancías y la que utiliza la empresa Aceralia para engancharse a la red. Su reordenación es el mayor reto constructivo de la L-5, que nacerá como continuación de la L-3 que ahora mismo llega de Etxebarri a Matiko.
Todo este nudo debe ser reformado para dar cabida a la nueva estación. Para empezar, los dos puentes que permiten a los coches acceder desde el Puente de La Baskonia hacia el centro de Basauri o el barrio de El Kalero por encima de las vías actuales van a ser demolidos dejando paso a nuevo víal que ganará altura para dejar espacio debajo a la intermodal. En el espacio soterrado de 100 metros de longitud que se va a ganar se encajonará la nueva estación. La obra requerirá ejecutar cambios puntuales en todos los nudos ferroviarios. Para empezar, las vías de mercancías van a ser desplazadas hacia una esquina de la zona para que el metro gane espacio.
La ejecución de la L-5 también va a suponer la modificación de la L-2 en esta zona de Basauri. Las autoridades han confirmado hoy que, tal y como adelantó EL CORREO en mayo del año pasado, el intercambiador va a ser aprovechado para poner al mismo nivel por primera vez los servicios que ofrecen los dos operadores del suburbano: el de metro y el de Euskotren. Para ello, hay que modificar el trazado que hace la Línea 2 de metro en su entrada a Basauri. Una parte del recorrido inaugurado en 2011 va a dejarse sin servicio para desviar el tráfico ligeramente hacia el norte por un nuevo túnel de unos 400 metros que permitirá que los convoyes se detengan en la futura estación intermodal de Sarratu y después se reincorporen al ramal original, el que llega hasta las paradas de Ariz y Basauri.
La obra busca agilizar la conexión de los usuarios de las Líneas 1 y 2 de metro con el Hospital de Usansolo con un rápido trasbordo. Pero, sobre todo, viene a resolver una demanda vecinal de Basauri, donde varias asociaciones venían alertando desde que se conoció el proyecto original de la L-5 que no iba a facilitar una conexión directa a los vecinos con su centro sanitario de referencia: sin la modificación tendrían que haber llegado con el metro hasta el Casco Viejo para cambiar de línea en Matiko y después desandar el camino para circular hacia Usansolo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.