
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Terry Basterra y D. Martínez
Sábado, 24 de mayo 2025
La Diputación de Bizkaia se ha propuesto reducir el impacto sonoro generado por el tráfico en uno de los puntos más transitados de todo el ... territorio: Rontegi. Por allí circulan cada día 175.000 vehículos, de los que el 6,2% son pesados. Coches y camiones que producen unas emisiones acústicas muy molestas para las personas que viven en las inmediaciones de esta carretera de alta intensidad. Para mitigar todo este ruido el Departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial ha decidido elevar hasta los cuatro metros las pantallas acústicas situadas en el margen de la carretera. Además las dotará de una visera interior en su parte superior de 50 centímetros de ancho para contener aún más el sonido del tráfico. Por último, la Administración foral procederá a sustituir el asfalto por otro más silencioso, que reducirá entre tres y cinco decibelios la presión sonora que soporta la zona.
Todas estas medidas se incluyen en una modificación del proyecto para reordenar el puente de Rontegi, a la altura de Barakaldo. La actuación prevé aumentar la capacidad de los cinco carriles existentes. ¿Cómo? Destinando dos a los vehículos en dirección Bilbao, otros dos a los que van a Cantabria y dejar solo uno para los que se encaminen a Barakaldo y el BEC. Las obras afectarán a unos 730 metros de calzada.
Estos trabajos arrancaron el pasado marzo, se prolongarán hasta finales de 2026 y tienen un presupuesto de 12 millones de euros. Uno de los aspectos que recogía el proyecto inicial era la instalación de pantallas acústicas para mitigar el impacto sonoro del tráfico en las viviendas próximas a esta carretera, al ser una de las principales preocupaciones de los vecinos. Ahora este diseño se ha modificado para ser más exhaustivo y lograr una reducción mayor del ruido con unas estructuras más elevadas. De esta manera, la Diputación atenderá la demanda de la ciudadanía.
Paula Gutiérrez, una de las personas que reside en una de las viviendas más próximas al puente, indicaba a este diario el pasado marzo que «si convivimos a diario con un montón de ruido lo que nos espera será insufrible». «Nos van a dejar mucho más encajonados, nos terminarán entrando los coches directamente por la ventana», aseguraba. Su casa se encuentra en la calle Etxatxu, a tan solo una decena de metros del muro que soporta esta calzada.
Frente a estos inmuebles se instalará un voladizo para agregar el nuevo arcén, que se usará para evitar embotellamientos en caso de averías. Bajo esta zona se habilitará una nueva zona verde con juegos infantiles. La Diputación anunció que, dada la envergadura del proyecto y el volumen de tráfico que soporta la zona, la obra se acometerá por fases. Parte de los trabajos se desarrollarán en horario nocturno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.