

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado año el Bilbao Exhibition Centre (BEC) cumplió dos décadas, un tiempo en el que, gracias a los 3.200 eventos celebrados y a ... una audiencia de 20 millones de visitantes, ha logrado tener un impacto en el entorno de unos 2.000 millones de euros. Pero más allá de estas cifras, también destaca otro trabajo, en este caso en el terreno de la sostenibilidad, que le he hecho valedor de un sello internacional, el Biosphere. Se trata de un reconocimiento que avala su compromiso con prácticas ambientales, sociales y económicas que promueven el cuidado del territorio. Un «hito importante», como así han señalado desde el BEC, que convierte a este lugar en el tercero de todo Bizkaia en lograrlo, después de Bilbao Convention Bureau y la Torre Iberdrola. Esto ha contribuido a que la capital vizcaína escale hasta el puesto número 14 en el ranking mundial GDS, que tiene en cuenta el impacto de la actividad turística, siendo el destino español más destacado.
Esta certificación, presente en cerca de 80 países, está desarrollada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y respaldada por la Unesco y por la Organización Mundial del Turismo (OMT), siendo otorgada a las entidades «que cumplen con estándares exigentes de mejora continua». En el caso del BEC, que participa ya activamente en distintas comisiones e iniciativas de esta materia, le ha sido concedida «por sus esfuerzos en sostenibilidad en más de 100 formas distintas», destacando entre ellas una instalación que favorece un menor consumo de agua y más eficiente, un nuevo sistema de autogestión de residuos, una flota propia de vehículos 100% eléctricos, y el uso de materiales reciclados y reutilizables. Además, cuentan con la mayor instalación fotovoltaica de todo el territorio situada en una cubierta, sobre el pabellón 6, con 2.700 placas solares que son capaces de generar una potencia de 1,5 gigavatios. En total, según indican, el 56% de la energía consumida en este gran recinto proviene de fuentes renovables.
«En BEC, la sostenibilidad es un concepto que forma parte de nuestro compromiso con el entorno por nuestro papel como motor de desarrollo socioeconómico y de cambio, y reforzarlo constituye uno de los ejes de nuestro plan estratégico. Este criterio lo aplicamos a la gestión del recinto como infraestructura y a los eventos celebrados en él. Todo tiene que pasar por el filtro de la sostenibilidad», ha declarado a este periódico su director general, Xabier Basañez.
«Los eventos no solo ofrecen experiencias momentáneas, sino que dejan un impacto duradero que contribuye al desarrollo integral y positivo del territorio», ha añadido el responsable del BEC, resaltando las iniciativas de concienciación en las que toman parte. «Tenemos mucha fuerza como altavoz conectado a públicos diversos y ofrecemos grandes oportunidades para sensibilizar, inspirar, cambiar conciencias y promover prácticas responsables».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.