Durango acoge una exposición itinerante de transmisión de empresas
El programa NegoziOn impulsado por la Diputación se consolida como una herramienta eficaz para garantizar la continuidad de pequeños negocios a través del relevo
El programa de transmisión empresarial NegoziOn, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y gestionado por DEMA–Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento ha llegado hoy a través de una exposición itinerante en Durango y se consolida como una herramienta eficaz para garantizar la continuidad de pequeños negocios a través del relevo empresarial. Al cierre de abril de este año, 336 comercios han sido visibilizados en el escaparate digital del programa, de los cuales 192 han sido ya transmitidos con éxito, lo que representa el 57% de los publicados.
La Diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, subraya la importancia de este modelo como herramienta de cohesión económica y social: «NegoziOn se ha convertido en una vía eficaz para dar continuidad a negocios con historia. Protegemos empleos, fortalecemos el tejido económico local y facilitamos que nuevas personas emprendedoras puedan iniciar un proyecto sobre una base ya consolidada. Es una forma real de economía circular aplicada al emprendimiento. Evitamos cierres y transformamos problemas en oportunidades».
La exposición itinerante del programa NegoziOn ha llegado a Durango, donde permanecerá abierta al público desde hoy y hasta el domingo en la Plaza Ezkurdia. La muestra ofrece información directa a quienes estén interesados en participar en el programa, y da a conocer casos reales de éxito. La presentación oficial ha tenido lugar este mediodía y ha contado con la presencia de la diputada responsable del programa, acompañada por la teniente de alcalde y portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Durango, Jessica Ruiz. También han asistido representantes de la asociación de comerciantes Dendak Bai.
Perfil emprendedor consolidado: más de 600 solicitudes y 751 personas interesadas
Desde que comenzó su andadura, NegoziOn ha recibido más de 600 solicitudes de personas interesadas en relevar un negocio, y 751 personas han mostrado interés activo por uno o varios negocios publicados en la plataforma. Esta elevada demanda demuestra que existe un perfil emprendedor interesado en continuar actividades económicas en funcionamiento, una tendencia que gana fuerza frente al emprendimiento desde cero.
De los 336 negocios visibilizados, el 19% pertenece al sector transporte (licencias de taxi), seguido de hostelería y restauración (16,7%), comercio de alimentación (13,7%) y estética (9,5%), junto a otros ámbitos como servicios personales, comercio no alimentario o actividades profesionales. La tasa de éxito también es elevada: en el 86% de los casos de transmisión finalizados, la persona adquiriente ha mantenido la misma actividad empresarial, favoreciendo la estabilidad del entorno y la continuidad de clientela.
El programa pone de relieve el papel protagonista de las mujeres en la sostenibilidad del tejido empresarial local: el 71,1% de las personas transmitentes son mujeres, lo que refleja su fuerte presencia al frente de negocios consolidados que, gracias a NEGOZION, encuentran continuidad. En cuanto a las personas adquirientes, el 39,3% son mujeres, una cifra que, aunque inferior, muestra una tendencia creciente hacia un emprendimiento más diverso. Estos datos subrayan la importancia de seguir impulsando medidas que promuevan la igualdad real en el acceso a oportunidades empresariales y consoliden un modelo de relevo con perspectiva de género.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.