El Bilbao Basket gana un año para buscar un nuevo patrocinador nominal
Patrocionos en el deporte ·
El Gobierno da a los clubes hasta final de temporada para resolver sus patrocinios con las casas de apuestasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patrocionos en el deporte ·
El Gobierno da a los clubes hasta final de temporada para resolver sus patrocinios con las casas de apuestasEl Ministerio de Consumo ha remitido una carta a 25 equipos de fútbol y baloncesto para advertirles de que el Consejo de Ministros aprobará en breve el Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego que limitará de forma drástica la publicidad de las casas de apuestas en los clubes deportivos. La norma prohibirá entre otras cosas lucir reclamos en las camisetas y tampoco permitirá la esponsorización nominal, una medida que impactará de lleno en las tesorerías de varias entidades. Una de ellas es el Bilbao Basket, que al menos respira un poco más aliviado al saber que tendrá hasta el fin de temporada para resolver su patrocinio con RETAbet. La medida conlleva un duro golpe económico, pero la franquicia de Miribilla ha ganado tiempo para buscar otras vías de financiación. De todos modos, los clubes afectados piensan solicitar moratorias más amplias.
Hace unas semanas, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, avisó que la nueva ley vería la luz pronto y advirtió a los clubes de que no suscriban nuevos contratos publicitarios con las casas de apuestas y que los ya existentes deberían ser cancelados a la mayor brevedad posible. Informó de que dispondrían de un plazo, pero advirtió de que no sería largo. Ahora se ha sabido que contarán con 10 meses -hasta el 30 de agosto- para regular sus patrocinios y generar nuevos ingresos. Pero la difícil coyuntura económica causada por la pandemia dificultará la constitución de esponsorizaciones alternativas.
Más información
El Bilbao Basket ha ganado tiempo, y eso ya es mucho. RETAbet es su patrocinador nominal y una relevante fuente de ingresos, que tendrá que ser reemplazada por otra. La casa de apuestas vasca y la franquicia de Miribilla renovaron su acuerdo de esponsorización en 2018 con un compromiso de una década de duración. Ahora está encaminada hacia la desaparición. La decisión de Consumo ha causado un hondo malestar entre los clubes. Todos sufren pérdidas a causa de covid y ahora ven amenazada otra partida importante de su financiación. De ahí que soliciten hasta tres años de prórroga para ajustarse a la nueva ley.
En un documento elaborado por el Ministerio de Consumo, que el miércoles ha corrido como la pólvora por las redes sociales, se advierte de que «desde el mismo momento en el que se publique en el BOE el citado Real Decreto, estará prohibida toda operación comercial que tenga como objetivo establecer un patrocinio deportivo por parte de empresas afectadas, tales como aquella vinculadas a las apuestas deportivas». El Gobierno subraya que los «contratos aún vigentes deben cancelarse tan pronto como venza el período de transitoriedad incluido en el propio Real Decreto, el cual nunca será superior a la duración de la presente temporada». Un año de margen para actuar.
El RETAbet y el Bilbao Basket fusionaron sus nombres en 2016 y extendieron su colaboración en 2018, cuando rubricaron un nuevo acuerdo de larga duración. El proyecto de Consumo «afecta mucho» al pacto alcanzado, reconoció en su momento a este periódico Xabier Rodríguez-Maribona, director general de esta casa de apuestas. «Nuestra idea era seguir durante los diez años de contrato, pero hay una cláusula que contempla nuestra salida si no podemos publicitarnos», dijo.
Contar con sponsor solvente es vital para un club que salió hace poco del concurso de acreedores y que tiene por delante un calendario de pagos para satisfacer sus deudas con la Hacienda foral, Caja Rural de Navarra y Fogasa. Dar con otro patrocinador estable es la misión para los próximos diez meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.