La 'valiente' segunda equipación del Athletic
Ropa ·
Los rojiblancos jugarán de azul a domicilio en la temporada del regreso a la ChampionsEl Athletic ha dado a conocer este viernes la segunda equipación del equipo diseñada con vistas a la temporada 2025-2026, en la que los ... rojiblancos jugarán de azul muchos partidos. El club ha informado en un comunicado que la camiseta supone una «audaz reinvención del tradicional uniforme azul de los leones» y que además está inspirada en la bravura que caracteriza a los bilbaínos. «Sin 'Valentía' -lema elegido para la elástica, cuyo precio de salida es de 90 euros-, el Athletic no sería quien es. Y la valentía se demuestra en alta mar, cuando el temporal arrecia y las olas amenazan con hundir el barco. Es entonces cuando la valentía se convierte en valor de valores. Como en la década de los 30, cuando la Guerra Civil destrozó un equipo de ensueño y hubo que empezar de cero. O como cuando la Ley Bosman cambió el fútbol para siempre y de arriba abajo», expuso Ibaigane.



La primera camiseta será rojiblanca, desvelada ya hace semanas, y la segunda se tiñe azul, el color que «siempre ha acompañado al club desde su origen. El azul Bilbao; el azul del mar, a veces turbio, a veces cristalino; y el azul del cielo, a veces nuboso y plomizo, a veces claro y radiante. Pero siempre en su sitio, valiente, como el Athletic», explica Ibaigane, que además detalla la extensión de este color a lo largo de la historia del equipo. «Desde la primera camiseta mitad azul mitad blanca hasta la llamada 'Haria', 'Heritage', que conmemoró el 125 aniversario, el Athletic ha vestido de azul en numerosas ocasiones. En 1969, lució por primera vez un uniforme íntegramente de azul, que se convirtió en el color de la segunda equipación hasta 1995. Algo que se repitió entre 1998 y 2005, y en las temporadas 2008-2009, 2010-2011, 2013-2014, 2018-2019, 2023-2024 y 2024-2025». En el año de la Champions continuará la tendencia.
Agirrezabala, modelo

El Athletic jugó de azul la ida de la final de la Copa de la UEFA de 1977 ante la Juventus, cuando perdió por la mínima, logró con este color su mayor goleada europea en Lieja (2004) y certificó la cuarta plaza en Valencia esta misma campaña. Así que la temporada que viene volverá a jugar de azul a domicilio, con una prenda que lucirá en la espalda la ikurriña fusionada con el símbolo de una 'eguzkilore', la flor del cardo de la mitología vasca, «porque quien es valiente necesita también protección frente a infortunios, lesiones y demás adversidades».
En la fotos distribuidas por el club también está la camiseta de los porteros, de color rosa. El que la lleva es Julen Agirrezabala, elegido para hacer de modelo, quien está buscando una salida en busca de minutos. El Valencia está muy interesado en hacerse con sus servicios. En cuanto a los que lucen la prenda azul, los elegidos son Maroan Sannadi, Aitor Paredes y la centrocampista Clara Pinedo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.