32 traineras escoltarán la gabarra
Serán las encargadas de abrir la marcha el jueves, repartidas en grupos de ocho a lo largo de cuatro tramos establecidos
Hace 40 años un buen número de traineras acompañaron a la gabarra que transportaba a los campeones de Liga y Copa del 84 por la ... ría como se puede apreciar en numerosas fotografías del momento. Esta vez no será diferente. El remo volverá a estar muy presente el jueves en el multitudinario homenaje a la plantilla de Ernesto Valverde. No es algo que ha surgido a última hora. Al contrario. Pocos días después de que el Athletic obtuviese el billete para la final de La Cartuja eliminando al Atlético de Madrid en San Mamés, varios clubes de la provincia se pusieron en contacto con la Federación Vizcaína para que calibrase la posibilidad de que pudieran participar en el acto en caso de que los rojiblancos se alzasen con el título como así ha sido finalmente.

Y las gestiones realizadas con el Athletic a través de los medios oficiales han dado sus frutos. Un total de 32 traineras masculinas y femeninas -un máximo de dos por club- participarán en la marcha fluvial repartidos a lo largo de cuatro tramos perfectamente establecidos de antemano tras las reuniones mantenidas. Falta por determinar qué recorrido realizará cada club. En caso de necesidad, si es que coinciden las peticiones de ubicación, se llevará a cabo un sorteo para establecer los cuatro grupos. Las traineras serán, además, las que encabezarán la marcha por delante de la gabarra. «Siempre a una distancia prudencial de seguridad», apuntaron responsables de varios clubes que estarán presentes en la histórica cita.
Los remeros participantes deberán ser mayores de 16 años y disponer de la correspondiente licencia federativa
Los ocho primeros botes saldrán desde la altura en la que se ubican habitualmente las balizas exteriores de la Bandera El Corte Inglés y navegarán hasta La Iberia. En este punto tomarán el relevo otras ocho cuadrillas que llegarán hasta las inmediaciones del pabellón de remo de Kaiku. El penúltimo tramo transitará desde ahí hasta el canal de Deusto, mientras que los participantes en el sector final embarcarán en el pabellón 'tomatero' y acompañarán a la gabarra hasta el Ayuntamiento de Bilbao.
«Nos enorgullece que un deporte tan nuestro esté presente», apuntaron desde la junta directiva del Athletic. Lo cierto es que la vinculación de Ibaigane con el remo viene de lejos. De hecho, siempre que en el presente milenio una embarcación vizcaína ha logrado alzarse con la corona de la Eusko Label Liga o la Bandera de La Concha ha realizado el saque de honor en algún partido en San Mamés. En octubre pasado, sin ir más lejos, fueron los remeros de Urdaibai, que este jueves no faltarán a la cita en la ría, los que tuvieron el honor de ser homenajeados en La Catedral en los prolegómenos del duelo liguero ante el Almería, por su segundo doblete consecutivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.