A la espera de la gabarra: «Queremos verla en primera línea»
Los primeros hinchas del Athletic ya se encuentran preparados para afrontar la noche y asegurarse un sitio privilegiado para ver a los campeones de Copa
Desde el martes tiene aparcada su caravana Iñaki Soldevilla en Zorrozaurre. Este vecino de Lekeitio hizo de avanzadilla al grueso de la peña Piratak Athletic, ... cuyos miembros ya ocupaban este miércoles más de 20 metros de muelle con otras para que un centenar de personas, «parejas e hijos incluidos, podamos disfrutar en primera línea del paso de la gabarra». Fueron los pioneros en coger el mejor sitio a lo largo de los 13 kilómetros de los dos márgenes de la ría entre Las Arenas y Portugalete y Bilbao. Lo esperado es que a lo largo de madrugada se sumen más athleticzales a la búsqueda de las mejores vistas de la ría a pesar de que los termómetros marcarán tan solo 5 grados celsius. Lo que haga falta por vivir por todo lo alto la tan esperada fiesta rojiblanca.
Tibu es otro integrante de la peña que calentaba motores en la Ribera de Deusto. «Hemos venido con lo necesario, bengalas y lo que se pueda», aseguraba este bakiotarra. Sus caravanas daban fe de ello totalmente tuneadas con los colores rojiblancos, una bandera 'king size' con la figura de un león incluida. «Y esperamos que sea todo un espectáculo, porque otros 30 o 40 'piratas' han alquilado un barco, que debería venir delante de la gabarra, y vamos a sincronizarnos todo lo posible a la ahora de animar al paso de nuestros txapeldunak», enfatizaba Soldevilla.
Su presencia animó a muchos vecinos de Zorrozaurre a lanzarse a recitar de carrerilla varios cánticos rojiblancos entre el jolgorio generalizado. Libe Irisarri eran una de ellas, «oriunda del barrio» y que presumía de tener «dos balcones y tres ventanas desde las que toda la familia vamos a ver la gabarra como nadie». «Si les dejan entrar, porque dicen que van a cerrar la isla a cal y canto», bromeaba Luis María Fernández, que aprovechaba el momento de distensión para preguntar a los visitantes si a ellos no les iba a echar la policía. «No creemos, porque lleva todo el día pasando sin decirnos nada y nosotros simplemente estamos aparcados como lo estaría cualquier otro coche».
Tranquilidad en el centro
El de Zorrozaure, el más llamativo en ambas orillas de la ría, era un panorama bien diferente al que se respiraba en el centro de Bilbao. Al menos, al filo de las nueve de la noche. Era un día normal. Un miércoles cualquiera. Corredores quemando zapatilla, parejas paseando en los últimos rayos del sol, algún grupo charlando en los bancos... Nada fuera de lo habitual si se tiene en cuenta la anormalidad que se vivirá este jueves a bordo de la gabarra. Una fiesta en todo lo alto cuarenta años después para homenajear al Athletic campeón.



Por la zona del puente Zubizuri, a ambos márgenes de la ría, se respiraba al anochecer un ambiente de total normalidad. Parte de la estructura baja de la plataforma ya se encuentra vallada, en el lado de las torres Isozaki. La imposibilidad de acampar al raso en vía pública impide pasar la noche para coger un sitio privilegiado con el que disfrutar de la gabarra. Tocará madrugar para aquellos athleticzales que quieran vivir un día histórico en primera fila en esa zona. Sobre todo, porque se trata de un punto muy expuesto y en el que aparcar precisamente no es tarea sencilla.
Lo mismo sucede en la zona del Ayuntamiento. Algunos curiosos se subían a la especie de escenario instalado frente al edificio consistorial. Alrededor más de un impaciente aprovechaba para hacer foto a su fachada, ya teñida de rojiblanco y lista para el gran día. Algunos seguidores han acudido incluso a la zona para estudiar el terreno. Debaten sobre dónde podría verse mejor la recepción en el Ayuntamiento. Uno de los grandes momentos, pero para el que también será difícil conseguir una buena ubicación.
Las márgenes
Tampoco había rastro de autocaravanas en la carretera de Erandio. Y en otros municipios como Barakaldo, las motos de la Policía Municipal se encarga de patrullar entre la dársena de Portugalete y Lutxana para evitar que nadie «acampase» en la zona del paseo marítimo. Tampoco en Sestao se detectó durante la tarde la presencia de aficionados con intención de reservar un espacio. Así lo aseguraba Arturo Estévez mientras paseaba junto a su mujer junto a las instalaciones del club de remo Kaiku. «Aquí lo tienen todo vallado y va a vigilar la zona la policía y Protección Civil, porque aquí hay muchas zonas peligrosas, ruinas y así, junto al agua. ¡Como han cambiado las cosas, porque hace 40 años nos poníamos donde nos daba la gana!».
En Portugalete se apreciaban movimientos a última hora del día y muchos vecinos daban por hecho de que desde primera hora sería muy difícil coger sitio. «La gente sueña desde hace mucho tiempo con vivir este momento, muchos lo han idealizado, y no van a escatimar esfuerzos para disfrutarlo», zanjaba José Luis.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.