Pedro Ondarra y María Jesús Galarza 88 y 86 años: «Organizamos el fin de semana en función del partido del Athletic»
«Cuando perdimos la final de 1977 contra el Betis decidí que no iba a volver a ver otra desde el campo»
Estos dos veteranos socios vieron el partido en Bilbao mientras sus hijos y nietos lo hicieron en Sevilla. La historia de vida de Pedro Mari ... Ondarra y María Jesús Galarza sería difícil de entender sin el Athletic. El club es como un hilo conductor de su tránsito vital. Ha estado muy presente en diferentes acontecimientos personales o familiares y es hasta el elemento clave que determina qué hará este matrimonio el fin de semana. «Hay gente que mira qué tiempo va a hacer para decidir si se va el fin de semana al pueblo o qué es lo que van a hacer. Nosotros miramos el día y la hora a la que juega el Athletic y en función de eso nos organizamos», cuenta con naturalidad María Jesús Galarza. Para este matrimonio es lo más normal.
Pedro Mari, de 88 años, y María Jesús, de 86, son socios y es muy raro que falten a uno de los partidos de su equipo en San Mamés. «Cuando empecé con mi marido él era el aficionado del Athletic y me lo contagió. El sentimiento por este club que llevamos dentro los vizcaínos es algo muy grande y difícil de explicar», reflexiona Galarza.
El matrimonio ha visto muchos títulos y vivió la última gran época dorada de los leones. Pero esta última Copa, reconocen, ha sido distinta. «Se ha hecho esperar mucho tiempo. Demasiado», señalan.
El partido del sábado lo vivieron con muchos nervios desde su casa de Bilbao. Antes estuvieron tomando algún vino por las calles de la capital para palpar el ambiente de la ciudad y ver a algunos amigos y conocidos. En el bar Egaña, donde se fotografiaron junto a un cuadro de la afición del Athletic y San Mamés pintado por su hijo Tomás Ondarra. Él se encontraba a cientos de kilómetros de la villa. «Teníamos en Sevilla a nuestros hijos y nietos, pero nosotros decidimos no viajar. Ya tenemos una edad para este tipo de cosas», contaban.
En la cama para los penaltis
Pedro Mari confiesa que lleva muy mal las finales. Le ponen especialmente nervioso. Disfruta del camino para llegar hasta ellas pero no de ese partido definitivo. «Cuando perdimos la de 1977 contra el Betis con el penalti que tiró y falló Iribar juré no volver a ver otra más desde el campo y no lo he hecho», cuenta Ondarra, que fue 17 años delegado de Juveniles en el Athletic.
Vieron el partido en su casa, «concentrados», pero tan mal lo pasaron que Pedro Mari se negó a ver los lanzamientos desde los 11 metros. «Me fui a la cama», sentencia. Eso sí, cuando su mujer se acercó minutos después para anunciarle que el club de sus amores era campeón otra vez se levantó para ver al equipo levantar el trofeo y no se volvió a acostar hasta pasadas las dos de la madrugada.
Mientras este matrimonio vivía la final desde Bilbao buena parte de sus descendientes lo hacían en La Cartuja. «Una de mis nietas que se llama Sandra Muro se pasó todo el partido llorando de la tensión. Sufrimos mucho. Ella vive en Madrid y después del encuentro me llamó para decirme que teníamos que ir a ver juntas la gabarra», relata María Jesús.
Esta aficionada se esperaba un partido más sencillo para los rojiblancos, «pero 'El Vasco' Aguirre sabe bien cómo poner un muro defensivo y nos planteó un encuentro muy duro». Hasta el punto de que hubo momentos en los que pareció que la Copa se podía escapar de nuevo.
El jueves tocará el desfile por la ría, de Getxo a Bilbao. Este matrimonio se acuerda perfectamente de las dos veces anteriores que la embarcación paseó a los campeones en 1983 y 1984. Pedro Mari fue una de las personas que estuvo a bordo y mantiene vivo aquel recuerdo. Es por ello que ve con buenos ojos la decisión del club de ordenar el evento y los barcos y traineras que pueden acompañar a la nave principal. «Hace 40 años fue un poco locura con tanta embarcación. Me parece buena idea que lo controlen para evitar que pueda haber algún tipo de accidente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.