Nico Williams, una operación redonda para el Athletic
La onda expansiva de su renovación supone una bendición para todos los estamentos de un club que necesita retener el talento
El bombazo de la renovación de Nico Williams hasta 2035 después de tener pie y medio en el Barcelona va mucho más allá que el ... shock colectivo que ha generado en Bilbao, en la Ciudad Condal y en el mundo del fútbol en general. La onda expansiva del impactante giro de guion en el culebrón del inicio del verano ha supuesto una bendición para todos los estamentos de un club que necesita como el comer la retención del talento para competir al máximo nivel y para enviar un mensaje de convencimiento en el proyecto a las nuevas generaciones.
Noticias relacionadas
Todas las prórrogas de los contratos son bienvenidas en una entidad que se nutre sobre todo de la cantera. Pero hay algunas que trascienden la firma en sí misma y se convierten en el embrión de algo que puede resultar intangible en un primer momento pero que va tomando forma con el paso del tiempo hasta calar en los jugadores de Lezama, necesitados de referentes en una entidad tan singular.
Es cierto que la renovación del extremo navarro no ha sido natural porque se produce después de haber comunicado a los rectores de Ibaigane su deseo de marcharse en un marco de negociación con el Barça e incluso con un acuerdo verbal entre ambas partes. Que Joan Laporta no le haya garantizado la inscripción en la Liga y la poca credibilidad que transmite han sido determinantes en su decisión de quedarse en Bilbao y de aceptar una cláusula de rescisión cercana a los 90 millones de euros.
Pero también es verdad que había otras importantes alternativas encima de la mesa con el dinero preparado para hacerse con sus servicios –el Bayern siempre ha estado atento a los acontecimientos– y ninguna le ha seducido. Ha elegido la capital vizcaína por la estabilidad del club y porque han conseguido convencerle, y esto es lo más importante, de que el Athletic es un buen destino para crecer.
Óscar de Marcos, el excapitán rojiblanco que acaba de retirarse, conoce como pocos el impacto que puede generar en las diferentes escalas de la entidad la que se ha convertido sin duda en la noticia deportiva más impactante del año. «Muchos en su lugar habrían seguido la corriente y se habrían ido, ya sea al Barça o al Bayern. Pero él ha decidido quedarse. No solo eso, ha alargado su contrato por muchas temporadas. Eso nos hace más únicos. Lo que ha pasado es de un valor incalculable y el Athletic tiene que estar contentísimo», ha declarado el de Laguardia.
De hecho, no han pasado tantos años desde aquellos tiempos en los que el desfile de futbolistas de la escuadra vizcaína hacia otras ciudades europeas en busca de un eventual salto cualitativo en sus trayectorias era constante: Javi Martínez (Bayern), Fernando Llorente (Juventus), Kepa Arrizabalaga (Chelsea), Ander Herrera (United), Aymeric Laporte (Manchester City)... Talento que prefería marcharse.
Fidelidad y pertenencia
La retención de las piezas codiciadas de la plantilla es fundamental para cualquier club, pero en el caso del Athletic resulta determinante. La factoría de Lezama trabaja a pleno rendimiento en la formación de los rojiblancos del futuro y esa fertilidad necesita ser abonada con proyectos y gestos que construyan su fidelidad e incentiven el sentimiento de pertenencia.
Ahora mismo miran arriba en el escalafón y ven a un equipo que ha quedado cuarto en la Liga, se ha clasificado para la Champions y se ha quedado a las puertas de la final de la Europa League. Y también ven que Nico Williams, su jugador franquicia y más mediático, campeón de la Eurocopa de Alemania y pretendido por algunos de los clubes más potentes del continente, ha preferido quedarse y ligar su porvenir al Athletic en la próxima década. El que quiera llevárselo tendrá que poner 90 millones encima de la mesa.
La renovación del pamplonés también constituye un subidón para el vestuario, que habrá celebrado por todo lo alto la decisión de un futbolista determinante en la progresión del equipo. La columna vertebral de la tropa de Ernesto Valverde se habría resentido sin ese joven que se mueve como un felino por la banda izquierda y desborda a quien se le ponga por delante. Incluso aunque no tenga el día, su sola presencia obliga a los defensas a redoblar la vigilancia para intentar frenar al extremo internacional, un fijo en los planes del seleccionador Luis de la Fuente.
Nico Williams, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivián, Álex Berenguer Mikel Jauregizar (la nueva joya de la corona)... Todos ellos volverán a coincidir en una campaña con una exigencia máxima por la disputa de la Liga de Campeones, la competición de clubes más potente del mundo. A finales de agosto conocerán a sus rivales en la liguilla y se espera que lleguen refuerzos con la operación retorno de Laporte y el fichaje de Jesús Areso. Robert Navarro ya ha firmado en Ibaigane.
Y la renovación, cómo no, ha supuesto un espaldarazo a la gestión del presidente Jon Uriarte, que ha ganado por goleada a Laporta en el terreno público, advirtiéndole de que iba a revisar con lupa todos los movimientos económicos del Barcelona vinculados al fair play financiero, y sobre todo en el privado, moviéndose con discreción para convencer a Nico de que el Athletic era su mejor opción para dar un plus a su carrera.
En realidad el empresario bilbaíno ha sacado al futbolista de un atolladero de consecuencias imprevisibles y le ha ofrecido la única salida que le quedaba para evitar un potencial conflicto en el seno de la familia athleticzale, sacudida por su eventual fichaje por el Barça: un contrato de larga duración como sinónimo de compromiso y una cláusula que, sin ser disuasoria del todo en el fútbol de hoy, reduce sobremanera el número de clubes que pueden pagarla.
Mientras en la capital catalana tratan de sacudirse un golpe que ha hecho tambalearse los cimientos del club presidido por Laporta, el Athletic ya piensa en la pretemporada. Los rojiblancos están citados por Valverde en Lezama el próximo miércoles. Nico tiene una semana más de vacaciones por haber disputado la Liga de Naciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.