Muniain abandona San Lorenzo y admite que hay «muchas posibilidades» de que cuelgue las botas
El excapitán del Athletic cierra su aventura argentina diez meses después y deja en el aire sy continuidad en el fútbol
I. C. Gonzçalez
Viernes, 20 de junio 2025, 18:01
Iker Muniain ha confirmado que abandona San Lorenzo de Almagro después de diez meses de su aventura argentina y que existen «muchas posibilidades» de que ... deje el fútbol, una opción que debe meditar en las próximas semanas personalmente y con su familia. El excapitán del Athletic ha ofrecido una conferencia de prensa en la que ha considerado «muy especial» su paso por Ciclón y en la que ha asegurado que ha dedicado tanto tiempo a pensar su salida del equipo de Buenos Aires que todavía, aunque parece cercana, no ha tomado una decisión definitiva sobre su continuidad o su retirada. En San Lorenzo ha jugado 26 partidos y ha marcado cuatro goles. De colgar las botas, habría cumplido tres lustros en la élite.
Con apenas 15 años, Iker Muniain fue convocado por Joaquín Caparrós para hacer la pretemporada en Isla Canela. Era cadete y alternaba el Juvenil de División de Honor con el Bilbao Athletic, un ejemplo extremo de precocidad. Hay una foto de museo que retrata al todavía capitán con Pablo Orbaiz, también portador del brazalete rojiblanco, colocándole un pulsómetro en una de las sesiones preparatorias en Lezama.
Era un 16 de julio de 2007, cuando el de la Txantrea se había asomado al mundo adulto con apenas 14 primaveras. Una auténtica barbaridad que no frenó al técnico utrerano, firme apostador por el talento joven, quien aguardó una campaña y luego le llevó al 'stage' del primer equipo. Escuchó más de una crítica por ir de prisa con un futbolista que casi dos décadas después, el 24 de abril de 2024, dijo adiós al club de su vida. Hizo las maletas, dejó Bilbao y San Mamés y firmó por San Lorenzo.
«Mi amor, ha llegado el momento de separarnos». Tomando prestada la canción Aitormena de Hertzainak, Muniain oficializó de esta manera su despedida del Athletic hace poco de un año. Aquel chaval símbolo de la precocidad que se convirtió con 16 primaveras en el futbolista más joven en debutar con el primer equipo, cerró el 26 de mayo una trayectoria con registros de leyenda. Se marchó a San Lorenzo como capitán rojiblanco después de cumplir el sueño de alzar al cielo de Sevilla la 25ª Copa. Lo hizo también como el segundo futbolista con más encuentros oficiales disputados (560), solo por detrás del inalcanzable Iribar (614), desplazado luego al tercer escalón del podio por el también retirado Óscar de Marcos (573).
Muniain clausuró su etapa en el club bilbaíno con 31 años y cuerda para seguir. El hecho de terminar contrato, cumplir el sueño de levantar la Copa y perder protagonismo en los planes de Valverde le llevó a tomar la decisión de poner punto final a su aventura en el Athletic. En el vídeo institucional en el que se dio a conocer su adiós, el navarro recordó que «llegué a Bilbao con 12 años, siendo un niño, y casi dos décadas después vengo a anunciaros mi marcha. Casi 15 años después me voy feliz, con el sueño realizado de haber levantado el 25º título de Copa y de haber sacado la gabarra cuatro décadas después. Ha sido algo increíble la comunión entre afición y equipo, y hemos demostrado que somos únicos en el mundo. Ha sido una decisión muy difícil, pero creo que es lo mejor tanto para el Athletic como para mí», explicó el extremo de Txantrea.
Ibaigane hizo saber a su capitán que quería renovarle. Pero Muniain entendió que era el momento de poner fin a su trayectoria rojiblanca después de comprobar que cada vez tenía más complicado sumar minutos con Valverde, por lo que hizo las maletas y se fue a Argentina. No pudo jugar con las camiseta de su adorado River, equipo al que fue a ver al Bernabéu disfrazado para que no se le reconociera, sino que se comprometió con San Lorenzo, del que se despidió para siempre. Lo hizo tras toda una vida en San Mamés, con ambas rodillas rotas y recuperadas, un trabajo de meses que le devolvió a los campos. Ahora, con 32 años, podría colgar el traje de futbolista para ponerse el de ciudadano y de padre.
Firmar sin cláusula
Muniain ha dado siempre gran importancia a los gestos. En su última renovación, la de 2018, fue el primero en firmar sin cláusula, una forma de mostrar fidelidad a la entidad y que luego han seguido otros compañeros como Unai Simón y De Marcos. En aquel momento rechazó opciones para irse al Barcelona –lo quería gratis porque entendía que su estilo de juego le encajaba– y más de un club italiano. Muniain ha hecho historia desde su debut con el primer equipo con tan solo 16 años, a la altura de otro mito como Piru Gainza. Fue el 30 de julio de 2009 en San Mamés frente al Young Boys, y en la eliminatoria de vuelta se convirtió en el jugador más joven en marcar en partido oficial con el Athletic en su historia tras Txomin Acedo.
A partir de ahí, el navarro comenzó a escribir su propio libro de memorias. Son las temporadas que acumuló en la élite como rojiblanco con 560 encuentros repartidos entre Liga, Copa, Champions, Europa League y Supercopa. El navarro pasó 20 de sus 31 años en Lezama, donde se hizo futbolista y hombre. Después de dos décadas en Lezama, su segunda casa, marchó a Argentina. Firmó con San Lorenzo, se hizo con el brazalete de capitán, denunció los impagos que sufría la plantilla y ahora piensa en emprender una nueva vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.