

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pisilli, Pellegrini, Mancini, Cristante, Baldanzi, el lateral español Angeliño... Desde la llegada al banquillo del veterano Claudio Ranieri, la Roma se ha convertido en una ... orquesta con los instrumentos bien afinados y los roles perfectamente establecidos. El técnico italiano ha colocado cada pieza en su sitio y ha conseguido que suene coral. Nada que ver con el grupo desafinado de la primera mitad de campaña que provocó un doble cambio en el banquillo del Olímpico.
El encargado de llevar la batuta en el verde es un Paulo Dybala que, a sus 31 años, ha recuperado su mejor versión, esa que le hizo objeto de deseo de los grandes clubes europeos durante su etapa en la Juventus. El argentino, que descansó la pasada jornada ante el Empoli pensando en la visita a San Mamés, conforma, junto al ucraniano Artem Dovbyk, una pareja de baile de lo más peligrosa. Veintidós de los 64 goles –34,4%– de la Roma en lo que va de curso en todas las competiciones –Liga, Copa y Europa League– llevan su sello.
Si el Athletic logra cortocircuitar mañana al primero y atar en corto al exdelantero del Girona verá incrementar sus posibilidades de lograr el pase a cuartos de la Europa League camino de la ansiada final del 21 de mayo en La Catedral. Dybala, de hecho, es capital en el esquema de la Loba. Ranieri le ha dado rienda suelta para moverse por todo el frente de ataque ejerciendo de generador de juego y cada vez que toca el balón casi siempre pasan cosas.
«Que juegue y se divierta, los demás tienen que correr, luchar y hacer lo otro», aseguró el técnico sobre el cordobés en la previa del duelo de ida ante el Athletic. Dybala, que hace una semana en el Olímpico estrelló un balón en el larguero y se mostró muy participativo hasta que fue sustituido en la segunda mitad, suma en la presente campaña seis tantos en la competición doméstica a los que hay sumar dos más en la Europa League. Ha dejado atrás las lesiones y su talento, visión de juego y pegada le han convertido de nuevo en uno de los futbolistas más determinantes del momento dentro de la Serie A.
Tanto es así que voces autorizadas como el excentrocampistas de la Roma Francesco Totti aseguraban recientemente que el delantero argentino «está entre los más talentosos del mundo». «En este momento es el mejor de Italia», recalcó el que fuera capitán de la Loba durante dos décadas.
Y si la estrella giallorosso es Dybala, Artem Dovbyk ejerce de lugarteniente de lujo. Pocos meses después de su desembarco en Roma, el gigante ucraniano está demostrando por qué el club buscó su fichaje con tanto ahínco. El exdelantero del Girona –pichichi la pasada campaña– se ha amoldado muy rápido a la exigente liga transalpina y ya es el máximo realizador de los romanos con 14 goles –nueve en liga, 2 en Europa League y 3 en Copa–.
La Roma no duda en buscar a Dovbyk con balones largos para tratar de romper la presión del rival y que este, o bien aproveche su velocidad a la espalda a la defensa o bien aguante el balón, favorecido por su poderío físico en el cuerpo a cuerpo, a la espera de que sus compañeros se sumen al ataque. El argentino y el ucraniano son una amenaza constante, pero ni mucho menos las únicas armas de la Roma, como se vio en el Olímpico hace siete días.
En aquel encuentro, los goleadores fueron el lateral gallego Angeliño, con mucho recorrido por el carril izquierdo, y el delantero Shomurodov. El uzbeko sustituyó a Dovbyk a falta de 19 minutos para el final y marcó en una de las dos ocasiones que dispuso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.