El Alavés-Barça y el marqués de Foronda
El prócer alavés sufragó el viaje y la estancia del equipo en Barcelona y organizó un banquete después del partido
El F. C. Barcelona visitó por primera vez Mendizorroza el 13 de mayo de 1928 en la vuelta de la semifinal del campeonato de España - ... la Copa de hoy-. El Deportivo Alavés había perdido 3-0 en la ida, pero el ambiente en Vitoria era muy bueno de cara al choque contra los culés, pues se consideraba una hazaña que un equipo novel como el babazorro hubiera llegado tan lejos.
El que más empeño puso en que todo saliera bien fue el II marqués de Foronda, Mariano de Foronda González-Bravo, (1873-1961), que había heredado de su padre el título nobiliario creado por Alfonso XIII en 1916, y añadió después otros más al ser nombrado conde de Torre Nueva de Foronda y de Larrea y Grande de España. Fue también militar profesional, diputado a Cortes conservador, empresario de éxito en el sector del transporte, como presidente de la empresa de tranvías de Barcelona, y director de la Exposición Universal de la ciudad condal en 1929.
Tal y como indica su título, estaba vinculado a la localidad alavesa de Foronda, donde disponía de una Casa-Palacio inaugurada en 1927 que, tras pasar por diversas manos, pertenece hoy casualmente a una empresa vinculada al expresidente del Alavés Gonzalo Antón. Desde muy pronto, el marqués se implicó en el desarrollo local, incluyendo la promoción del deporte. Por ejemplo, en 1921 sufragó la construcción de un frontón para el pueblo de Foronda y al año siguiente donó una copa para el ganador de los partidos que el Alavés organizó durante las fiestas de La Blanca. Eso sí, tuvo mala suerte, pues el trofeo encargado llegó cuando había terminado el campeonato, por lo que el club lo reservó «para otros festejos que han de celebrarse». Además, patrocinó varios torneos de tiro de pichón promovidos por la entidad alavesista.
Teniendo en cuenta estos antecedentes y la conexión del marqués con Barcelona y Álava, parece lógico que Foronda quisiera implicarse en el primer enfrentamiento entre el Alavés y el Barça. Para empezar, sufragó el viaje del equipo albiazul a Barcelona para disputar el partido de ida, que tuvo lugar el 6 de mayo de 1928. Tres días antes, su administrador envió un telegrama a la sede albiazul confirmando que ya estaban reservadas dieciocho habitaciones en el hotel Regina para los jugadores y directivos. Según la prensa, «el citado prócer ha ordenado a su administrador que se atienda a los muchachos vitorianos con todo esmero y que en Barcelona se les prepare un grandioso recibimiento». 'Heraldo Alavés' alabó el «espléndido rasgo» del marqués, pues «muy pocos, poquísimos casos de estos se dan».
-kxDE--650x455@El%20Correo.jpg)
Después del partido, hubo un banquete en el hotel Majestic, presidido por el marqués y el presidente del Barcelona. Foronda invitó a los jugadores de ambos equipos a otra comida, a una fiesta en Pedralbes y a visitar los terrenos donde se estaban construyendo los pabellones de la Exposición Universal. En Vitoria se agradeció «el gesto plausible y desinteresado del señor marqués de Foronda: banquetes, excursiones, palcos en la plaza de toros, hotel pagado… Y una amabilidad desmesurada. ¡Qué gran persona es este señor marqués de Foronda, aquí tan apreciado desde antiguo!».
La atención del marqués con los dos equipos continuó con ocasión del partido de vuelta en Vitoria. El administrador del noble, Gregorio Luque, invitó a los futbolistas y directivos de ambos equipos, así como a los periodistas que habían cubierto el encuentro, a una excursión «a las posesiones de dicho prócer en el pueblo cuyo nombre responde al del título nobiliario citado».
Dos autobuses transportaron a los invitados a Foronda, donde se sirvió un «suculento lunch». Al final se propuso «enviar expresivo telegrama al señor marqués de Foronda, que fue acogido con grandes aplausos al leerse en la reunión». La pena fue que una intensa lluvia estropeó la excursión. Además, el buen ambiente entre los dos equipos y las atenciones del marqués no evitaron la decepción local, pues el Alavés volvió a perder por un claro 0-5.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.