Borrar
Vitoria acoge más de 600 manifestaciones cada año. En la imagen, movilización en favor de los servicios públicos en plena plaza de la Virgen Blanca. Igor Martín
El vuelco soberanista en Álava, la provincia indignada y olvidada

El vuelco soberanista en Álava, la provincia indignada y olvidada

EH Bildu ha sabido capitalizar el rechazo a las renovables, la rabia del campo y el malestar con Osakidetza al haberse erigido como el gran adalid de lo público

Martes, 23 de abril 2024, 00:15

Esta es la ciudad y, por extensión, la provincia indignada. Así lo reflejaba la encuesta de Ikerfel para EL CORREO, que perfilaba a los alaveses ... como los más insatisfechos con la gestión del Gabinete Urkullu y muy en especial con su política sanitaria. También lo refrendan los últimos datos, que reflejan que el pasado año se organizaron en Vitoria 633 manifestaciones: 1,9 al día. Su condición de capital administrativa la convierten, claro está, en escenario natural de muchas de las protestas comunes al conjunto de Euskadi. Sin embargo, el cabreo, uno más local, ha prendido sobremanera en Álava en los últimos tiempos. El agro organizó unas tractoradas históricas. El mundo rural alavés se ha echado a la calle de forma masiva contra la política de extensión de las renovables. Los trabajadores de las dos grandes industrias vascas han protagonizado multitudinarias movilizaciones en plena negociación de sus convenios... Y, al lado -a ratos, directamente detrás- de estas protestas ha estado EH Bildu y sus sindicatos y colectivos afines.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El vuelco soberanista en Álava, la provincia indignada y olvidada