Vitoria ofrecerá, por primera vez en Euskadi, un nuevo grado en Podología
La Universidad Euneiz impartirá desde septiembre esta titulación tras recibir el informe favorable de Unibasq, la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
La oferta universitaria de Vitoria se renovará el curso 2025-2026. El grado en Podología llega por primera vez a Euskadi de la mano de ... la Universidad Euneiz, que impartirá esta titulación desde septiembre, una vez que ha recibido el informe favorable de la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (Unibasq), que ha acreditado «la calidad académica y viabilidad» de este nuevo programa académico.
El nuevo grado, que ofrecerá un total de 40 plazas, ya tiene abierto el plazo de matriculación para todos los interesados. Podología se suma a la propuesta académica de diez grados en las áreas de Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud que impartirá la Universidad de Vitoria-Gasteiz este próximo curso. El Grado en Podología consolida los programas integrados en la Facultad de Ciencias de la Salud entre los que, además de las vigentes titulaciones en Fisioterapia, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) y en Gestión Deportiva, se incorpora también desde septiembre el recientemente verificado Grado en Psicología.
De igual modo, la titulación en Podología marca un «punto de inflexión» en los servicios e instalaciones vinculadas, tanto a esta formación, como a otras «potenciales prestaciones» del centro impulsado por el grupo Baskonia-Alavés, con sede en Salburua, en un futuro. «La impartición del Grado en Podología abre una nueva etapa en nuestro proyecto formativo, puesto que esta titulación va asociada a la creación en nuestras instalaciones de una Clínica Universitaria, en la que podrán realizar prácticas curriculares los estudiantes de este grado», asegura Eva Eguiguren, rectora de Euneiz.

La podología, disciplina sanitaria centrada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías del pie, se ha convertido en «uno de los perfiles de salud con más demanda en el mercado laboral». El impacto de salud podal en el bienestar general, el envejecimiento de la población e incremento de afecciones derivadas de la edad, las lesiones derivadas de la práctica deportiva, la escasez de profesionales para prestar una atención especializada y a una mayor exigencia de expertos universitarios que puedan, además, ampliar su formación con un postgrado o investigar en este ámbito de la salud.
Clínica Universitaria de Euneiz
Este grado en Podología propone «una mejora sustancial» en el perfil de formación del podólogo, con «una mayor adquisición de competencias en materia de ciencias básicas de la salud, pero también con un incremento en la formación clínica». En concreto, un 15% de horas prácticas en centros deportivos de alto rendimiento, clínicas de contrastado prestigio nacional y en la Clínica Universitaria de Euneiz. «Este centro universitario constará de distintos servicios especializados en cada tipo de tratamiento y unas instalaciones equipadas con las últimas tecnologías disponibles y espacios de cirugía con los mismos baremos de calidad que Euneiz ha venido aplicando desde el inicio de su actividad académica», explica Eguiguren.
Además de las titulaciones en deporte y salud, Euneiz ofrece distintos grados dentro de la Facultad de Nuevas Tecnologías Interactivas. Es el caso de las titulaciones en Ciberseguridad, en Arte para Videojuegos, en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, en Multimedia y en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.