Borrar
Miguel Gómez, en el centro, junto a dos voluntarios en la Casa del Cordón. Rafa Gutiérrez
Magialdia 2023

Vitoria, capital internacional del ilusionismo

Arranca Magialdia, el festival más antiguo dedicado a la disciplina en España con una ruta por la Casa del Cordón, la Catedral Vieja y Montehermoso

Martes, 12 de septiembre 2023, 00:18

Como tantos otros aprendices de ilusionista, Miguel Gómez se enganchó y quedó prendado de la prestidigitación viendo esas galas televisivas cargadas de humo. Su primera toma de contacto fue con ese inocente interés por el juego 'Magia Borrás'. Lo que quedó claro es que el manual se le quedó corto rápidamente.

Ayer fue uno de los encargados de protagonizar las Rutas de cerca distancia que se celebran en diferentes lugares icónicos de Vitoria con motivo del 35ª edición del festival Magialdia con el que colabora EL CORREO. La Casa del Cordón fue el escenario de un encuentro reservado a unos 30 asistentes que pudieron contemplar, disfrutar (y tratar de adivinar) los trucos de Gómez, inspirados en los números de Arturo de Ascanio, Juan Tamariz o Pepe Carroll. Contento de actuar en la «cuna de los naipes», Gómez demostró pasadas las siete de la tarde por qué es uno de los mejores magos españoles.

Entre ellos había muchos apasionados de la prestidigitación, como Manolo Romero, un vitoriano que salió a la palestra como voluntario. «Sabía que era muy bueno. Cuando estoy de espectador no quiero ver el truco, aunque luego en casa sí que le das vueltas», comentaba tras un pase de media hora en la que no faltaron monedas o una varita mágica. En su 'show', Gómez comentaba algunas de las curiosidades que se dan habitualmente en este gremio y su diferencia con otras artes. «En la magia estás esperando a ver si pillas a alguien. Mientras que en un concierto de guitarra no se espera que se le rompa la guitarra al que toca», contó entre las risas cómplices de la audiencia.

Mientras que éste dejaba boquiabierto a un público «habitual», esta Ruta de Magia de Cerca en paralelo también tomaba otros rincones del Casco Viejo. En el Museo de los Faroles se presentaba Gianfranco Preverino, autor de 'The Poker Cheat', una biblia para quienes están interesados en la cartomagia. Y Hernán Maccagno lucía ante los curiosos en el claustro Centro Cultural Montehermoso un espectáculo en el que también dejaba alguna pista de su talento musical.

Una hora más tarde, a las ocho de la tarde, el pórtico de la Catedral de Santa María, con 'Los juegos de la mente' de Michel, un argentino que se sirvió de la Psicología para realizar un show cargado de misterio y en que se planteaba la posibilidad de leer las mentes. Para estos actos es necesario la invitación (gratuita) en el mismo escenario que se puede conseguir desde una hora antes en el mismo lugar de la actuación.

La ruta de magia de cerca por diferentes puntos de la ciudad de ayer guarda un parecido con la película que se proyecta hoy en el cinefórum de los Florida. No porque el delicado filme de animación 'El ilusionista' gire en torno a un mago en horas bajas llamado Tatischeff, sino porque trata cómo muchos de estos artistas se mueven en espectáculos pequeños de forma itinerante. Con motivo del festival, la escritora Marisol Ortiz de Zárate modera un coloquio posterior al pase para el que se pueden adquirir las entradas a 3 euros.

Hoy también el programa continúa con espectáculos para escolares en el Teatro Federico García Lorca con Eriz Magoa, conocido por fusionar humor y pedagogía. Pensado a su vez para un público menor de edad y fomentar la afición por esta disciplina se encuentra el taller que se llevará a cabo en el museo Bibat (Arqueología y Naipes). Y es que las cartas y sobre todo la amplia colección de Fournier atraen a muchos seguidores de este mundillo esta semana. De hecho, en muchos números no faltan los guiños al fabricante de barajas.

Entre los eventos gratuitos más llamativos de este programa que toma el relevo del Festival de Televisión(FesTVal) en la agenda se sitúa 'Escaparates con Magia', que arranca el jueves, con números de magia visual en el salón de belleza Ana Moraza;la tienda de muebles Andrés Díaz (Avenida Gasteiz); Arlekin (Pintor Díaz de Olano), Tribal Área (Pintorería), Astrolibros 2 (Lascaray) o la panadería Mamia (Díaz de Olano) o la tienda de ropa Urbieta(San Prudencio). En paralelo a los espectáculos, de viernes a domingo se celebra la feria profesional en el Palacio Europa con la que se espera reunir a cerca de 500 profesionales y aficionados.

De nuevo los conferenciantes de talla internacional sobresalen. Entre ellos se encuentran estrellas como el japonés Shimpei Katsuragawa o el propio Preverino. Por delante todavía quedan seis días para los seguidores del programa que seguramente pasen en un visto y no visto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria, capital internacional del ilusionismo

Vitoria, capital internacional del ilusionismo