Araba Euskaraz 2025
Vitoria acoge este domingo el Araba Euskaraz: conoce las afecciones al tráfico y los aparcamientosLa huelga de jardineros ha obligado a trasladar la fiesta de las ikastolas de Álava al patio de la ikastola Armentia, el parking de Mendizorroza y el parque del Prado
El Araba Euskaraz se celebrará este domingo, 15 de junio, en el patio de la ikastola Armentia, el parking de Mendizorroza y el parque del Prado. Los organizadores de la gran fiesta anual para la promoción del euskera en el territorio se han visto obligados a cambiar su ubicación en Olárizu, el emplazamiento original, ya que no reúne las condiciones para albergar el multitudinario evento, debido a la gran altura de la hierba, sin segar por la huelga de jardineros de Vitoria. La celebración de este evento hace necesario regular la circulación y provocará también algunas afecciones en el transporte público de la ciudad.
Cortes de tráfico
Este domingo quedarán cortadas a la circulación, entre las 8.00 y las 22.00 horas, una serie de arterias de la capital alavesa. En esas vías solo se permitirá el paso de vehículos autorizados para el montaje y desmontaje de las actividades en las distintas ubicaciones, así como de vecinos. Las calles afectadas por los cortes de tráfico son las siguientes: Alto del Prado, en el tramo comprendido entre Portal de Castilla y Jacinto Quincoces; Rosalía de Castro, Paseo de Cervantes, Areitio, Concha Espina, Salbatierrabide -en el tramo comprendido entre Portal de Lasarte y Paseo de Cervantes-; salvo los usuarios del parking de la plaza Amadeo García de Salazar; y el Paseo de Fray Francisco, entre Portal de Lasarte y Paseo de Cervantes, excepto vecinos.
En cualquier caso, la Policía Local podrá modificar, en función de las circunstancias de urgencia o necesidad concurrentes, cualquiera de los cortes de tráfico o desvíos de la circulación.
Reservas de estacionamiento
En la plaza Amadeo García de Salazar (parking de Mendizorroza): en su mitad este, hacia el Paseo de Cervantes, del 10 de junio, a las 8.00 horas, al 15 de junio, a las 20.00 horas.
En Maite Zúñiga: desde Portal de Lasarte hasta unos doscientos metros, sentido Zumabide, del 14 de junio, a las 22.00 horas al 15 de junio, a las 20.00 horas, excepto autobuses de la organización.
Portal de Lasarte, en el tramo comprendido entre Salbatierrabide y Mendizabala: del 14 de junio, a las 22.00 horas, al 15 de junio, a las 20:00 horas, excepto autobuses de la organización.
Garajes y vecindario
Se permitirá el acceso de los vecinos de paseo de Fray Francisco desde Portal de Lasarte.
El acceso de los vecinos de paseo de Cervantes, Felicias Olave, Concha Espina y Areitio se realizará desde la calle Portal de Castilla.
Los vecinos de la calle Jacinto Quincoces, Alto del Prado y Antonio Miranda accederán exclusivamente desde la avenida de San Prudencio.
Transporte público
Tuvisa mantendrá operativas las paradas de Mendizorroza. Además, la organización apuesta por una fiesta «lo más sostenible posible». Por ello, recomiendan usar el transporte público a quienes se sumen a la fiesta desde fuera de la ciudad. La parada de autobuses se ubicará en Portal de Lasarte y podrán estacionar en la calle Maite Zúñiga. A los vitorianos les animan a que acudan a pie o en bicicleta. Habrá un parking para bicis en Mendizorroza. En cualquier caso, para los que lleguen en coche se habilitará un aparcamiento en la calle Paseo del Peregrino.
Tres emplazamientos
La gran fiesta del euskera dará comienzo a las diez de la mañana en el patio de la ikastola Armentia, al que se accederá desde la calle Alto del Prado, no desde Portal de Castilla. En esta zona, bautizada como 'Lautada', habrá bertso eskola, dantza plazan, karaoke o talleres de alimentación.

La segunda zona del evento será el parking de Mendizorroza, renombrado como 'Mendia'. Allí se celebrará un encuentro de dantzaris, herri kirolak y los conciertos de Pluk, Zilibito Records, Izaki Gardenak y Akerbeltz. Para los más pequeños habrá talleres y un txoko ambientado de caserío. A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de pasacalles de la mano de los trikitilaris de la ikastola Armentia, la Comparsa de Gigantes Arai y la banda de música Kresala de Ondarroa.
En el parque del Prado se celebrarán los conciertos de Trikoma, Marte Lasarte, Modus Operandi, Rosamari y Monkey Tximino además de talleres para crear pulseras o pintar un mural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.