

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los vitorianos pueden solicitar ya las ayudas de Ensanche 21 para potenciar la rehabilitación, un programa que ha puesto en marcha su séptima convocatoria consecutiva y que ha reservado 2,5 millones de euros para la edición de 2018. Los últimos datos recabados por la sociedad municipal, y a los que ha tenido acceso EL CORREO, revelan que este programa ha aprobado ya partidas por valor de 6.465.229 euros esta legislatura a través de 7.768 solicitudes admitidas, el 83% del total. Esto significa que el Ayuntamiento destina ya unos 180.000 euros mensuales a esta iniciativa, la preferida de muchos vecinos para instalar un ascensor o eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan el uso de un baño.
En estos momentos «todas las resoluciones positivas -autorizadas tras recibir el proyecto- y certificadas -en las que los vecinos han demostrado que han hecho la obra- del año están abonadas», aseguran portavoces del Gabinete Urtaran. El Ayuntamiento ya ha desembolsado 4.735.239 euros entre los años 2015, 2016 y 2017. El resto de ingresos pendientes, hasta llegar a los 6.465.229 euros reservados por Ensanche 21, se abonarán en cuanto los vecinos presenten las facturas y logren la certificación.
Las ayudas a la rehabilitación de la sociedad municipal permiten financiar, entre otras actuaciones, la instalación de ascensores o su bajada a cota cero, mejoras en la accesibilidad, recubrimientos de fachadas para ahorrar energía, consolidaciones estructurales, cambios de ventanas, restauraciones de miradores o la contratación de las inspecciones técnicas de edificios (ITE) que deben pasar los bloques con más de 50 años.
El programa de ayudas nació en 2012, cuando Ensanche 21 cambió de estrategia y renunció a seguir con los planes 'renove' de vivienda -en los que invirtió decenas de millones para que los vecinos de los barrios más antiguos se realojaran en pisos nuevos de VPO a coste cero- para apostar por la rehabilitación. Desde entonces, la sociedad municipal concede subvenciones para promocionar la reforma de pisos, portales o edificios completos, una estrategia con la que intenta mejorar la calidad de vida de los vecinos y beneficiar al sector de la construcción, vapuleado por la crisis.
La norma reguladora de las ayudas de 2018 detalla que las subvenciones pueden ser para una vivienda particular o para una obra que disfrutará todo el portal. Las cuantías se conceden a los vecinos y propietarios de los locales afectados por la obra a título personal y en función de su nivel de renta y situación familiar, sin perjuicio de que la tramitación de las ayudas para intervenciones en los portales deba efectuarse por la persona que represente a la comunidad. Las partidas permiten sufragar hasta el 20% de la instalación de un ascensor, el 30% de la consolidación estructural de un inmueble o 500 euros de una ITE, por poner algunos ejemplos.
Como en anteriores ediciones, hay actuaciones y barrios designados como 'preferentes' a la hora de recibir las cuantías. Es el caso de la instalación de ascensores en edificios que carecían de él, de las bajadas a cota cero o de la realización de ITE. Las zonas con prioridad serán el Casco Medieval y algunas calles de su entorno, además de Zaramaga, Coronación, Abetxuko, Adurza, Ariznabarra y el Ensanche.
El evidente peso de estas ayudas en la mochila económica de Ensanche 21 -en números rojos- provocó un enfrentamiento hace tres meses en el consejo de administración de la sociedad al debatir el programa de este año. El Gabinete Urtaran propuso destinar en 2018 «un millón de euros ampliable» a este programa ante la falta de liquidez de la compañía, que cerró 2017 con unas pérdidas de 6,5 millones y llamativos retrasos -de hasta un año- en los pagos de las subvenciones. No obstante, la oposición se unió para conseguir que la cuantía se mantuviera en 2,5 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.