Borrar

Rutas de museos y casas-torre de Aiaraldea, una nueva propuesta para conocer Álava

La Diputación promociona los cuatro centros expositivos y las once edificaciones nobles de la comarca

Martes, 13 de mayo 2025, 13:41

Una nueva propuesta turística nace en Álava para descubrir la riqueza histórico-cultural a los alaveses y visitantes. La Diputación ha presentado este martes 'Rutas de museos y casas-torre de Aiaraldea', una comarca del norte del territorio que ofrece una amplia variedad de muestras expositivas y edificios medievales. Las tierras de Ayala tienen su historia. El proyecto incluye paneles informativos en euskera y castellano en cada recurso, publicación de folletos en ambos idiomas además de inglés y francés, una web actualizada, el museoetadorretxea.araba.eus, y un audiovisual promocional. La diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la de Cultura y Deporte, Ana del Val, han presentado la iniciativa en la sede foral en Llodio dentro del marco del eje turístico del Plan de Acción Inmediata para Ayala. El objetivo de este programa especial de inversión es valorar y promover los recursos turísticos de la región de Ayala, organizar y planificar su desarrollo y estructurar la oferta turística sostenible.

González y Del Val han incidido en que el objetivo de esta iniciativa es «dar a conocer y promover el patrimonio histórico y cultural de la comarca de Aiaralde entre los alaveses y visitantes a través de una ruta que conecta las elegantes casas-torre, auténticas joyas de la Edad Media que nos hablan de luchas de poder y acontecimientos bélicos, y mediante una red de museos de primer nivel que muestran las profesiones y estilos de vida tradicionales de la comarca, las obras de diversos artistas, como el escultor Xabier Santxotena, y la esencia de los licores locales. Aiaraldea es una comarca gastronómica y vinícola, compuesta por bodegas de txakoli, queserías y productores locales. Es también naturaleza, con la espectacular sierra de Gorobel, el embalse de Maroño, el cañón de Delika y el salto del Nervión, pero también historia y cultura. Con este proyecto queremos enriquecer y diversificar la oferta turística de Aiaraldea, para que se genere empleo y riqueza en la comarca», ha explicado González. Por otro lado, Ana del Valle ha destacado que Aiaraldea «cuenta con un patrimonio histórico y cultural de primer orden, y esta iniciativa pretende darlo a conocer en Álava y fuera de ella».

'Rutas de museos y casas-torre' ofrece información sobre una vez nobles edificaciones de Ayala. Son las de Torre Mendieta, Torre La Cámara Orive-Salazar, Torre Molinillo de Velasco y Torre Bengoa, en Artziniega; El Conjunto Monumental de Quejana y la Torre Murga, en Ayala; la casa Zaldívar, la fortaleza de El Puente, la casa torre Artomaña y la torre Mariaka, en Amurrio; y la Torre Ugarte, en Llodio. Respecto a los museos, son cuatro, el Etnográfico de Artziniega, el Taller de Santxotena y el de Arte Sacro; y el Museo del Licor Atxa de Amurrio. La propuesta incluye también dos museos de las localidades vizcaínas de Orozko y Orduña, los dos etnográficos.

En otro orden de cosas, y como complemento a esta propuesta turística, la Diputación Foral de Álava, en colaboración con los museos de la comarca de Ayala, ha impulsado un diagnóstico preliminar de la situación, necesidades y capacidades de los centros expositivos de la comarca, y ha definido un plan de acción para la creación de la Red de Museos de la comarca de Ayala, en colaboración con el objetivo de mejorar y fomentar la competitividad de los museos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rutas de museos y casas-torre de Aiaraldea, una nueva propuesta para conocer Álava

Rutas de museos y casas-torre de Aiaraldea, una nueva propuesta para conocer Álava