

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Compromiso». Así define Iñaki Ruiz de Azúa, presidente de la cofradía Vera Cruz, una de las más grandes de las seis que componen las ... hermandades en Vitoria, el sentimiento que les recorre a los penitentes durante los actos religiosos que dan sentido a la Semana Santa. «Esa responsabilidad es contigo mismo y con la ciudad. Porque tienes que llevar un testimonio (la historia de Jesús) a las calles», expresa.
El calendario para que decenas de vitorianos se metan en ese papel continúa hoy, después de que el Vía Crucis del Mundo procesionara ayer desde la Catedral de Santa María. Esta misma mañana, a las 12.00 horas, la Catedral Nueva acogerá la Bendición de Ramos, que dará paso a una misa con el obispo Juan Carlos Elizalde. Esta jornada celebra la llegada del Señor a Jerusalén, en la que sus seguidores esparcían en el suelo ramas para mostrarle su admiración. De alguna forma, este encuentro sirve como prólogo del resto de actividades que se extenderán durante los siguientes ocho días, hasta el Domingo de Resurrección (Pascua).
Las citas centrales, y más multitudinarias, tendrán lugar el Jueves y Viernes Santo, pero para aderezar esas jornadas previas también se han preparado actividades. Mañana se ha organizado un cinefórum (19.00) en el Aula San Pablo (Vicente Goicoechea, 5) en el que se proyectará el filme 'Mandarinas' (2013, Zaza Urushadze). Al día siguiente tendrán lugar una serie de meditaciones del Obispo en la Catedral Nueva (19.00) acompañadas de música de órgano. El miércoles habrá misa Crismal (11.00) en Santa María.
El jueves se abre el período en el que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. La capital alavesa dará cuenta de ello con la procesión del Silencio, que se inicia, a las 20.30 horas, desde la plaza de los Desamparados y cruza por Ortiz de Zárate, Fueros, Postas o Plaza Virgen Blanca, entre otras. Precisamente allí, esta vez, un tenor y una soprano cantarán 'Panis Angelicus', al paso de la Santa Cena.
«Hemos entregado todos los hábitos», continúa Azúa, reflejando el «buen momento» que está viviendo la Semana Santa en la ciudad.
Ese pulso devoto se volverá a tomar el viernes con el Sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Vicente (12.00), que contará con el acompañamiento de la Coral Manuel Iradier, y por la tarde con el Sermón de la Soledad (19.30), en la misma parroquia.
La procesión del Santo Entierro cerrará por la noche (21.00) la jornada que recuerda la crucifixión de Jesús desde la Cuesta de San Vicente, San Francisco, Mateo Moraza, Plaza de la Virgen Blanca, Postas, Paz, Portal del Rey y San Vicente de nuevo.
Los fastos culminarán el domingo, el día más importante y alegre de toda la Semana porque los cristianos celebran la resurrección de Cristo, tres días después de haber sido crucificado. Así, Vitoria lo celebrará con las Alboradas de Resurrección desde la torre de la Catedral Vieja (11.00) y la procesión de estandartes desde la Iglesia de San Pedro una hora después.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.